MOOC Aprendizaje Cooperativo (2ª edición)

MOOC Aprendizaje Cooperativo (2ª edición)

Noticias

El próximo 25 de abril empieza la segunda edición del MOOC Aprendizaje Cooperativo, te proponemos 5 semanas, hasta el 30 de mayo, repletas de contenidos, recursos y eventos interesantes ¿Te lo vas a perder?

Aprovecha la oportunidad de aprender a diseñar, implantar y gestionar una red de aprendizaje cooperativo en el aula.  Para ello, usaremos espacios de colaboración con interacción entre docentes, mejorando tanto la construcción del conocimiento, como la creación de una propuesta de  implantación del aprendizaje cooperativo más ajustada y eficaz.

Los objetivos fundamentales de este MOOC son:

  • diseñar los agrupamientos del alumnado con los que va a trabajar el aula,
  • diseñar tareas cooperativas eficaces,
  • programar secuencias didácticas en las que la cooperación se convierta en una herramienta de aprendizajeevaluar y diseñar instrumentos para valorar la competencia para cooperar del alumnado y el funcionamiento de los equipos.

Arrancamos el martes 25 de abril y lo hacemos a lo grande, con un crossover con cursos INTEF, será el mismo día de apertura del MOOC a las 20:00 h. En el cual pretendemos mostrar las ventajas del aprendizaje cooperativo en el aula, te animamos a que nos sigas comentando en twitter con el hashtag #CooperaMOOC. Los coordinadores de los siguientes cursos serán los protagonistas de nuestro primer evento:

Un equipo de dinamización formado por Belén Rojas, Clara Cobos y Miguel Ariza  que os acompañarán a lo largo de estas semanas y facilitarán los diferentes retos planteados así como ayudar en la resolución de los posibles problemas técnicos que puedan presentarse.

Os recordamos los canales sociales con los que contamos a lo largo del MOOC, los cuales os aseguramos van a estar muy activos, grupo en facebook y en twitter #CooperaMOOC, esperamos tu participación.

¿Te apuntas a cooperativo?

2ª Edición del NOOC Medidas y actuaciones frente al ciberacoso #RespetoEnRed

2ª Edición del NOOC Medidas y actuaciones frente al ciberacoso #RespetoEnRed

Noticias

¿Conoces los NOOC? Cuando hablamos de este tipo de cursos hacemos referencia a un Nano Curso, Abierto, Masivo y en Línea, en los que se pretende potenciar en el aprendiz la capacidad de explorar y ser evaluados sobre el elemento clave de una determinada competencia. Los NOOC INTEF tienen un esfuerzo estimado de dedicación de unas 3 horas.

Desde hoy se abre el plazo de inscripción a la segunda edición del NOOC Medidas y actuaciones frente al ciberacoso, el cual se desarrollará entre el 16 y el 25 de enero.

En #RespetoEnRed aprenderás los valores de una convivencia pacífica, imprescindibles en comunidades de socialización y aprendizaje.  Otro de los puntos claves de este NOOC es la capacidad de detectar y dar solución con determinadas estrategias a situaciones conflictivas en línea. Un conjunto de medidas de actuación, imprescindibles hoy en día en esta sociedad interconectada en la que vivímos,  ¿Te animas a crear tu campaña de sensibilización frente al ciberacoso?

¡Te esperamos! Apúntate en http://nooc.educalab.es/courses/course-v1:NOOC-INTEF+NOOC17+2017_02/about

 

Del pensamiento a la acción

Del pensamiento a la acción

Citas

864x648-8

Desde el 1 de diciembre de 2016 hasta el próximo 23 de abril de 2017 puedes ver la exposición “El arte de saber ver. Manuel B. Cossío, La Institución Libre de Enseñanza y el Greco”,  en la sede de la Institución Libre de Enseñanza en Madrid.

Organizado por la Fundación Francisco Giner de los Ríos y Acción Cultural Española, la exposición pretende rendir homenaje a Manuel B. Cossío, referente del establecimiento de la enseñanza de la Historia del Arte. De esta forma sigue con la estela de la anterior exposición basada en Giner de los Ríos y su legado.

Más información en la web de la Fundación.

¿Te lo vas a perder?

Jornadas de Ciberseguridad #CyberCamp16

Jornadas de Ciberseguridad #CyberCamp16

Noticias

En unos días da comienzo CyberCamp, el mayor evento sobre ciberseguridad en España, en la que será su tercera edición. Organizado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), se desarrollará entre los días 1 al 4 de diciembre en León. En esta ocasión contaran con una carpa de 3.000mdonde se llevarán a cabo actividades abiertas al público y totalmente gratuitas.

A lo largo de estos 4 días serán muchos los eventos y talleres previstos en la ciudad, orientados siempre a la mejora del uso de internet. Los tres objetivos fundamentales propuestos en CyberCamp son:

  • Mostrar proyectos de jóvenes talentos.
  • Trabajar con toda la familia, de manera que los padres sean capaces de transmitir a sus hijos pautas de conductas apropiadas para que se muevan por internet.
  • Trabajar la ciberseguridad mediante talleres y retos técnicos.

c_aprende_ciberseguridad

En CyberCamp se aprende haciendo, algo que desde Conecta13 apoyamos siempre, con numerosos talleres destinados a disfrutar en familia del uso Internet de forma segura y responsable, como Competiciones SuperScouts, teatro, crea comic, etc. Para más información sobre las actividades te recomendamos que consultes la agenda. La entrada es totalmente gratuita, tan sólo hay que rellenar este fomulario.

Si no puedes acudir fisicamente, siempre puedes seguirlos por Twitter con el hashtag #CyberCamp16.

Oferta de cursos de tipo NOOC para noviembre

Oferta de cursos de tipo NOOC para noviembre

Noticias

En noviembre continuamos con la nueva oferta de NOOC INTEF. Cuando hablamos de este tipo de cursos hacemos referencia a un Nano Curso, Abierto, Masivo y en Línea, en los que se pretende potenciar en el aprendiz la capacidad de explorar y ser evaluados sobre el elemento clave de una determinada competencia. Los NOOC INTEF tienen un esfuerzo estimado de dedicación de unas 3 horas.

La primera cita con los NOOC será entre el 2 y el 11 de noviembre, fechas en las que se desarrollará la 2ª edición del NOOC “Protégete en la Red. Al finalizar este NOOC los participantes serán conscientes de su huella digital y sabrán proteger activamente sus datos personales para defenderse (y defender a las personas de su entorno) ante posibles amenazas, fraudes y ciberacoso.

Para ello aprenderán qué es exactamente un dato digital, en qué consiste el derecho fundamental a su protección y qué es el derecho al olvido. Además, podrán explorar qué riesgos esconden los servicios de Internet y descubrirán recomendaciones para llevar a cabo una navegación más privada y para proteger su identidad digital.

Aquí dispones del enlace para inscribirte.

Video de presentación del NOOC “Protégete en la Red” #protegeteenred

Nuestra segunda propuesta para este mes de noviembre es la II edición del NOOC Comunícate en Digital (#IDenRed), en el que descubriremos la importancia del autoconcepto digital y su gestión segura: tomar consciencia de la transmisión de rasgos de identidad que caracterizan a una persona así como de los beneficios de una participación y comunicación respetuosa en la red.

Para ello utilizaremos estrategias de comunicación, relación y colaboración adecuadas para gestionar la identidad digital de una forma responsable, segura y eficaz.

Este NOOC #IDenRed comenzará el 14 de noviembre y finalizará el 23 de noviembre de 2016. Puedes inscribirte desde este enlace.

Video de presentación del NOOC “Comunícate en Digital” #IDenRed 

Al finalizar todas las actividades de estos cursos, podrás conseguir una insignia digital que se entrega como forma de reconocimiento del aprendizaje desarrollado en las actividades de los NOOC y que podrás almacenar en la mochila de Educalab insignias para compartir en espacios digitales.

¡Te esperamos en los nuevos NOOC!