Nuevos recursos educativos gratuitos para el profesorado

Nuevos recursos educativos gratuitos para el profesorado

Recursos

En SAMSUNG, tecnología y educación van de la mano desde hace mucho tiempo. A través de diferentes propuestas SAMSUNG intenta ayudar a la comunidad educativa en su proceso de digitalización e impulsar el cambio metodológico que implica la introducción de la tecnología en el aula. Ejemplo de ello es el programa Tecnología con propósito, que ha cumplido 10 años, a través del cual se pretende romper barreras gracias a la tecnología, desarrollando productos que mejoren la vida de las personas. Dentro de este programa encontramos iniciativas como el Aula del Futuro, Samsung Smart School o Dytective for Samsung, una herramienta para detectar riesgo de dislexia disponible de forma gratuita.

En línea con este compromiso con la educación, SAMSUNG pone ahora a disposición de la comunidad educativa nuevos recursos didácticos de forma gratuita, desarrollados por CONECTA13, para ayudar al profesorado y al alumnado a impulsar y explorar nuevas formas de aprendizaje y enseñanza apoyadas en la tecnología.

Estos recursos, equivalentes cada uno de ellos a 10 horas de autoformación, son:

Estos recursos también están disponibles en inglés:

Para acceder a los cursos tan sólo necesitas registrarte en el aula virtual de Conecta13 (puedes usar cualquiera de los enlaces anteriores) y matricularte en el curso o cursos que desees.

[CURSO] Transformación digital del centro (6ª edición)

[CURSO] Transformación digital del centro (6ª edición)

Cursos

Alcanzamos la sexta edición del curso en línea y gratuito La Transformación Digital del Centro: El Reto de los Equipos Directivos, una propuesta de Educación Conectada, desarrollado y tutorizado por el equipo de Conecta13, en el que han participado más de 1.500 docentes.

El curso está dirigido no sólo a equipos directivos, sino también a coordinadores TIC, coordinadores de SELFIE y responsables del Plan Digital de Centro, así como a cualquier otra persona interesada en conocer las claves para avanzar en el proceso de transformación digital de sus centros. El curso, como en las ediciones anteriores, está certificado por INTEF.

La duración del curso es de 4 semanas, con inicio el 20 de abril y finalización el 25 de mayo, y los contenidos se organizan en cuatro módulos:

  • Módulo 0. Introducción: El Reto de la Transformación Digital.
  • Módulo 1. La Competencia Digital de un Centro Educativo.
  • Módulo 2. SELFIE: una Radiografía de tu Centro.
  • Módulo 3. El Plan Digital de Centro.

No pierdas esta oportunidad de conocer los principales recursos disponibles para continuar mejorando el Plan Digital de tu Centro Educativo. Inscríbete gratuitamente usando este formulario.

Nuevo ciclo de WORKSHOPS: De la teoría a la práctica. La gestión del Plan Digital de Centro

Nuevo ciclo de WORKSHOPS: De la teoría a la práctica. La gestión del Plan Digital de Centro

Noticias

Esta semana ha comenzamos la tercera convocatoria de Workshops, organizados por Educación Conectada, para facilitar recursos y orientaciones a aquellas personas que están trabajando en el Plan Digital de Centro. A través de cuatro sesiones gratuitas y en línea guiaremos a las personas participantes en el diseño e implementación del Plan Digital de Centro y les ofreceremos herramientas para que su plan sea eficiente y esté adaptado a las necesidades de su centro educativo.

El ciclo de workshops comienza con el análisis del Informe SELFIE y acaba con la implementación del Plan Digital de Centro, dando respuestas a las inquietudes que comparten los equipos encargados del diseño y la puesta en marcha de los Planes Digitales de sus centros. Se puede participar sólo en aquellos workshops que se desea o inscribirse en la totalidad del ciclo.

Cada sesión contará con la facilitación de dos profesionales de reconocido prestigio. A continuación tienes la relación de las cuatro sesiones, fechas y equipo de facilitación:

 

Más de 100 docentes participaron en la anterior convocatoria. Reserva tu plaza señalando en el formulario la sesión (o sesiones) a la que te quieres apuntar. ¡Plazas limitadas!

Foto de Kvalifik en Unsplash

Nueva edición del concurso #RedeSTEAM para chicas

Nueva edición del concurso #RedeSTEAM para chicas

Noticias

Nos complace informaros e invitaros a la iniciativa #concursoSTEAM23 dirigida a alumnas que cursan 3º y 4º de Educación Secundaria o Formación Profesional equivalente, con el fin de visibilizar el talento STEM de las chicas y fomentar estas materias de estudio entre ellas.

RedeSTEAM es una iniciativa promovida por Redeia, en el marco de la ‘Alianza STEAM por el talento femenino. Niñas en pie de ciencia’, del Ministerio de Educación y Formación Profesional. Se trata de un concurso de proyectos tecnológicos y científicos sostenibles con el fin de impulsar el empoderamiento femenino en las disciplinas STEAM desde estadios tempranos de la educación.

Para participar solo hay que inscribirse como docentes y registrar al centro educativo en la página de registro del #concursoSTEAM23 que os indicamos aquí: https://redesteam.es/. Después ya solo se trata que formar un equipo de chicas y diseñar un proyecto que responda a la resolución de una necesidad relacionada con uno de estos tres retos: eléctrico, telecomunicaciones o ODS.

¡Estamos en pleno proceso de inscripciones, no hay que perderse esta oportunidad! 

Os dejamos aquí a información de las bases de la convocatoria del #concursoSTEAM23, y recordaros que estáis a tiempo de inscribiros a través del formulario de inscripciones en la web del concurso.

Creemos que esta iniciativa os será de interés, y especialmente para las chicas de secundaria que podrán tener un reconocimiento a su talento y su trabajo.

 

Abierta la tercera convocatoria del Programa de Liderazgo para el Aprendizaje

Abierta la tercera convocatoria del Programa de Liderazgo para el Aprendizaje

Noticias

Con el lema “Aprende para liderar, y lidera para mejorar”, el Programa de Liderazgo para el Aprendizaje de EduCaixa abre su tercera convocatoria para participar en una formación centrada en la mejora de las competencias de Liderazgo de equipos directivos y docentes. Este programa de EduCaixa está dirigido a centros educativos en España, de educación infantil, primaria, secundaria, bachillerato y la formación profesional básica y de grado medio.

Presentación del Programa de Liderazgo para el Aprendizaje, EduCaixaTV

El Programa, que comienza en 2019, se realiza en colaboración con el Institute of Education de la University College of London y con un equipo de docentes y facilitadores que acompañan todo el proceso de aprendizaje del grupo de participantes. La formación es presencial e implica que cada pareja docente por centro diseñe y desarrolle un proyecto de cambio, recogiendo evidencias sobre su impacto como parte del Programa. Aprender haciendo, compartir entre iguales y reflexionar sobre la práctica son aspectos clave de su metodología de aprendizaje.

Modalidades formativas del Programa de Liderazgo para el Aprendizaje. 

Participa en la tercera convocatoria enviando la solicitud a través del formulario de inscripción hasta el viernes 17 de marzo de 2023  (plazo ampliado) y comparte esta invitación a colegas a quienes les pueda resultar de interés. Puedes consultar toda la información sobre el Programa y las Bases para participar en la web de Liderazgo para el aprendizaje.

La formación ofrece además recursos abiertos sobre temas clave del Liderazgo, como los #EduCaixaTalks, conversaciones sobre el liderazgo pedagógico y otros temas educativos.

¡Te invitamos a esta interesante propuesta de aprendizaje que, sin duda, será una experiencia significativa para el desarrollo profesional del grupo de participantes y para sus centros educativos!

Arranca la segunda edición de “Educaiguales”

Arranca la segunda edición de “Educaiguales”

Cursos Noticias

Nos encanta empezar el año con esta segunda edición del  MOOC “Educación para la Igualdad”, y animaros a participar en esta iniciativa del  Instituto de las Mujeres  en colaboración con el Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y Formación del Profesorado (INTEF),  que tiene el objetivo de concienciar en la importancia de entender y ofrecer una educación con perspectiva de género para el desarrollo de una sociedad más igualitaria. 

Educación para la Igualdad” significa, que nuestros niños y niñas tengan las mismas posibilidades de desarrollar sus capacidades y habilidades sin limitaciones por razón de sexo. 

En el siguiente vídeo las creadoras del curso, Ana Alcazar y Sandra Haro, nos dan las claves del mismo.

 

A lo largo de los cuatro módulos del MOOC trabajaremos contenidos específicos con recursos y materiales que luego se podrán trasladar directamente a la práctica educativa. Cuatro módulos en cuatro semanas que te ayudarán a dar “otra perspectiva” a tus clases.

  • MÓDULO 1: Desigualdades de género
  • MÓDULO 2: Desigualdades de género en el contexto educativo
  • MÓDULO 3: Educación sexual integral
  • MÓDULO 4: Entender el pasado para construir el futuro.

Este nuevo MOOC  “Educación para la Igualdad”, que comienza el próximo 7 de febrero, hace una propuesta variada de actividades para trabajar en el aula directamente sobre las desigualdades en diferentes ámbitos, el concepto de género, educación sexual, estereotipos y feminismo.

Os animamos a participar en esta experiencia enriquecedora, llena de aprendizajes, recursos, proyectos, conexiones y personas que comparten el interés por una Igualdad real.   

Inscripciones e  información AQUÍ

¡Empezamos #EducaIguales el 7 de febrero!

Os esperamos.

Resultados del proyecto “E-Ducation. Teaching and Learning after 2020”

Resultados del proyecto “E-Ducation. Teaching and Learning after 2020”

Proyectos Recursos

 

Nos encontramos ya en la recta final del proyecto Erasmus+ KA226 “E-DUCATION. TEACHING AND LEARNING AFTER 2020” y creemos que es un buen momento para difundir y compartir tanto la trayectoria como los resultados de este proyecto en el que bajo la coordinación de  la Fundación Santos Mártires de Córdoba, han participado socios de primer nivel como los españoles Universidad Internacional de la Rioja (UNIR), Universidad de Córdoba y Conecta13, el Agrupamento de Escolas Rainha Isabel de Coimbra (Portugal) y los italianos Istituto Istruzione Superiore “Abraham Lincoln” , Eurolingue School y Creativ. Un gran equipo que ha hecho posible llevar a cabo esta iniciativa y poder ofrecer a la Comunidad Educativa Europea una visión reflexiva, bien fundamentada y  actualizada del aprendizaje mediado por la tecnología a día de hoy así como una serie de  utilidades, herramientas y espacios de trabajo que faciliten, fundamentalmente al profesorado, el llevar a cabo actuaciones eficaces en nuevos entornos de aprendizaje. 

Los productos intelectuales que se han elaborado en el contexto de este proyecto europeo son: 

  • Un informe basado en una revisión de literatura y una serie de entrevistas a distintos agentes educativos, que proporcione una base teórica sólida y avale la necesidad de disponer del resto de productos que conforman el proyecto.
  • Un e-book interactivo denominado “Check and Act” que recogerá información sobre la relación con la tecnología que mantienen diferentes sectores del mundo educativo y a partir de ahí proporcionará pautas de actuación y herramientas que ayuden a optimizar el uso de las tecnologías en cada contexto, minimizando el impacto de la brecha digital en el alumnado
  • La plataforma educativa “Mobile Learning”, gratuita y abierta, que ofrecerá a docentes y equipos directivos una fórmula estandarizada, graduada y de fácil uso tanto para la formación en los centros como para la autoformación del propio profesorado en entornos formales y no formales.
  • La herramienta digital “e-testing” ofrece al profesorado información y formación sobre evaluación en entornos digitales para después ofrecerle un catálogo de instrumentos de evaluación específicos para estos contextos que garanticen al alumnado y familias unos procesos de evaluación claros, homologados y actualizados que además, se adapten a las características de cada centro y de cada momento o circunstancia en que se lleve cabo el aprendizaje (presencialidad, distancia o híbrido)
  • La aplicación digital “Gap Radar”. Una app gratuita y multiplataforma que, partiendo de la recogida periódica de información sobre distintos  parámetros relativos a las actuaciones del alumnado, podrá proporcionar información a los diferentes agentes educativos (docentes, tutores, orientadores y equipos directivos) en forma de alertas cuando se detecte riesgo de brecha digital en dicho alumnado, lo que facilitará el camino para adoptar las medidas o activar protocolos de intervención previamente definidos para cada tipo de alerta.

Te invitamos a visitar la web del proyecto  donde podrás encontrar información exhaustiva de cada uno de estos productos así como la posibilidad de interactuar con los mismos, descargar las aplicaciones, etc. 

Así mismo, para un acceso informado y organizado a estos productos, te animamos a que te inscribas en el curso abierto y online “Taking the Most out of E-Ducation Project que se desarrolla en modo autoaprendizaje (SPOOC) en la plataforma de formación online de Conecta13 . Escanea el siguiente código QR para obtener toda la información y enlace de acceso al curso:

[CURSO] La Transformación Digital del Centro, 4ª edición

[CURSO] La Transformación Digital del Centro, 4ª edición

Cursos

Alcanzamos la quinta edición del curso en línea y gratuito La Transformación Digital del Centro: El Reto de los Equipos Directivos, una propuesta de Educación Conectada, desarrollado y tutorizado por el equipo de Conecta13, en el que han participado más de 1.000 docentes.

El curso está dirigido no sólo a equipos directivos, sino también a coordinadores TIC, coordinadores de SELFIE y responsables del Plan Digital de Centro, así como a cualquier otra persona interesada en conocer las claves para avanzar en el proceso de transformación digital de sus centros. El curso, como en las ediciones anteriores, está certificado por INTEF.

La duración del curso es de 4 semanas, con inicio el 18 de octubre y finalización el 18 de noviembre, y los contenidos se organizan en cuatro módulos:

  • Módulo 0. Introducción: El Reto de la Transformación Digital.
  • Módulo 1. La Competencia Digital de un Centro Educativo.
  • Módulo 2. SELFIE: una Radiografía de tu Centro.
  • Módulo 3. El Plan Digital de Centro.

No pierdas esta oportunidad de conocer los principales recursos disponibles para abordar el Plan Digital de tu Centro Educativo.

La participación en este curso ofrecerá la posibilidad, a quienes lo completen, de inscribirse en el programa de mentorización de Educación Conectada, cuya última convocatoria se desarrollará entre los días 9 y 30 de noviembre.

Taller EduCONEC: Desarrollo y Acreditación de la Competencia Digital Docente

Taller EduCONEC: Desarrollo y Acreditación de la Competencia Digital Docente

Talleres

Educación Conectada convoca un nuevo Taller EduCONEC centrado en el nuevo marco de competencia digital docente publicado en el BOE n. 116, de 16 de mayo de 2022. Este nuevo marco, fruto del acuerdo de la Conferencia Sectorial de Educación sobre la certificación, acreditación y reconocimiento de la competencia digital docente, se basa en el Marco Europeo para la Competencia Digital de los Educadores (DigCompEdu) y el instrumento SELFIE for Teachers.

En este Taller, en formato online y con una duración de 60 minutos, veremos las novedades de este nuevo marco de competencia digital docente en relación al marco anterior, así como las diversas oportunidades que hay para formarse y para acreditarse.

El taller estará conducido por nuestro compañero David Álvarez y tendrá lugar mañana jueves, 29 de septiembre de 2022, de 17:30h a 18:30h (UTC +2:00). Como los anteriores talleres, es gratuito y para asistir tan sólo tienes que inscribirte usando el formulario disponible en la web de los Talleres EduCONEC.

Nuevo MOOC «Educación para la Igualdad»

Nuevo MOOC «Educación para la Igualdad»

Cursos

El MOOC «Educación para la Igualdad» es la nueva propuesta de formación abierta, masiva y en línea organizada por el Instituto de las Mujeres en colaboración con el Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y Formación del Profesorado (INTEF), en el que podrás participar a partir del próximo 31 de mayo, fecha en la que comienza esta nueva iniciativa.

A lo largo de sus cuatro módulos, se tratarán temas tan importantes hoy en día en el debate y la mejora social como son los retos en el contexto educativo para la igualdad, la educación sexual integral en la escuela, las desigualdades de género en distintos ámbitos y los desafíos actuales para la igualdad real.

Inscribiéndote en el MOOC «Educación para la Igualdad» podrás acceder a numerosas  actividades y recursos para la coeducación con vistas a plantearlos en el aula o en tu contexto educativo. Igualmente podrás hacerte con ideas, conceptos y materiales que puedes utilizar en tu entorno más cercano.

La actualización de los contenidos de este nuevo MOOC sobre Igualdad ha sido realizada por las investigadoras de la Universidad de Granada Ana Alcázar Campos y Sandra Haro Márquez, con la coordinación y asesoramiento pedagógico de Conecta13.

Inscripciones

¡Ya están abiertas las inscripciones al MOOC “Educación para la Igualdad”!

A partir de hoy puedes encontrar toda la información y realizar tu inscripción en la página del MOOC.

Te animamos también a participar en los diferentes espacios sociales de la comunidad #EducaIguales, muy consolidados y activos:

Recuerda, empezamos el próximo martes 31 de mayo.