Nueva edición del concurso #RedeSTEAM para chicas

Nueva edición del concurso #RedeSTEAM para chicas

Noticias

Nos complace informaros e invitaros a la iniciativa #concursoSTEAM23 dirigida a alumnas que cursan 3º y 4º de Educación Secundaria o Formación Profesional equivalente, con el fin de visibilizar el talento STEM de las chicas y fomentar estas materias de estudio entre ellas.

RedeSTEAM es una iniciativa promovida por Redeia, en el marco de la ‘Alianza STEAM por el talento femenino. Niñas en pie de ciencia’, del Ministerio de Educación y Formación Profesional. Se trata de un concurso de proyectos tecnológicos y científicos sostenibles con el fin de impulsar el empoderamiento femenino en las disciplinas STEAM desde estadios tempranos de la educación.

Para participar solo hay que inscribirse como docentes y registrar al centro educativo en la página de registro del #concursoSTEAM23 que os indicamos aquí: https://redesteam.es/. Después ya solo se trata que formar un equipo de chicas y diseñar un proyecto que responda a la resolución de una necesidad relacionada con uno de estos tres retos: eléctrico, telecomunicaciones o ODS.

¡Estamos en pleno proceso de inscripciones, no hay que perderse esta oportunidad! 

Os dejamos aquí a información de las bases de la convocatoria del #concursoSTEAM23, y recordaros que estáis a tiempo de inscribiros a través del formulario de inscripciones en la web del concurso.

Creemos que esta iniciativa os será de interés, y especialmente para las chicas de secundaria que podrán tener un reconocimiento a su talento y su trabajo.

 

Abierta la inscripción a la 5ª edición del MOOC “Educar en Igualdad”

Abierta la inscripción a la 5ª edición del MOOC “Educar en Igualdad”

Noticias

Por qué educar en igualdad

En estos tiempos convulsos, que duda cabe que se hace más necesario que nunca promover una educación igualitaria y sana, con propuestas de coeducación que lleguen al propio entorno personal, familiar y laboral, para lograr una sociedad democrática y que nos interpele a todas y todos.

Ser mujer en el siglo XXI aún significa en muchos ámbitos ser ciudadana de segunda; pero con el esfuerzo conjunto conseguiremos que nuestras niñas y niños vivan en una sociedad más igualitaria y más justa.

Educar en igualdad” implica pues, tener los mismos derechos y obligaciones, las mismas oportunidades para poder llevar vidas plenas, que nuestros niños y niñas tengan las mismas oportunidades para desarrollar sus capacidades y habilidades sin limitaciones por razón de su sexo. 

Tenemos una buena noticia; ya están abiertas las inscripciones al MOOC “Educar en Igualdad.

Cómo educar en igualdad

En esta 5ª edición del MOOC “Educar en igualdad”, promovida por el Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades (IMIO) y el Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF), veremos algunos de los aspectos que hacen de la diferencia sexual fuente de desigualdad, la discriminación que transmiten algunos mensajes y actitudes en los medios de comunicación, y trabajaremos el concepto de coeducación y su importancia para prevenir la violencia. 

Desde Conecta13 os invitamos a participar en esta nueva aventura que empieza el próximo 16 de febrero, y que además de unos contenidos de calidad cuenta con numerosas actividades y propuestas didácticas que harán de este MOOC una experiencia muy enriquecedora.

Cuándo y dónde hacer las inscripciones

¡Ya están abiertas las inscripciones al MOOC “Educar en Igualdad”!

Podéis encontrar toda la información y realizar vuestra inscripción en la propia web del MOOC: https://enlinea.intef.es/courses/course-v1:INTEF+EducaIguales+2021_ED5/about 

Os animamos también a participar en los diferentes espacios sociales de la comunidad del MOOC #Educaiguales, muy consolidados y activos: 

Recuerda, empezamos esta nueva edición el próximo martes 16 de febrero.

¡Os esperamos!