Abierta la tercera convocatoria del Programa de Liderazgo para el Aprendizaje

Abierta la tercera convocatoria del Programa de Liderazgo para el Aprendizaje

Noticias

Con el lema “Aprende para liderar, y lidera para mejorar”, el Programa de Liderazgo para el Aprendizaje de EduCaixa abre su tercera convocatoria para participar en una formación centrada en la mejora de las competencias de Liderazgo de equipos directivos y docentes. Este programa de EduCaixa está dirigido a centros educativos en España, de educación infantil, primaria, secundaria, bachillerato y la formación profesional básica y de grado medio.

Presentación del Programa de Liderazgo para el Aprendizaje, EduCaixaTV

El Programa, que comienza en 2019, se realiza en colaboración con el Institute of Education de la University College of London y con un equipo de docentes y facilitadores que acompañan todo el proceso de aprendizaje del grupo de participantes. La formación es presencial e implica que cada pareja docente por centro diseñe y desarrolle un proyecto de cambio, recogiendo evidencias sobre su impacto como parte del Programa. Aprender haciendo, compartir entre iguales y reflexionar sobre la práctica son aspectos clave de su metodología de aprendizaje.

Modalidades formativas del Programa de Liderazgo para el Aprendizaje. 

Participa en la tercera convocatoria enviando la solicitud a través del formulario de inscripción hasta el viernes 17 de marzo de 2023  (plazo ampliado) y comparte esta invitación a colegas a quienes les pueda resultar de interés. Puedes consultar toda la información sobre el Programa y las Bases para participar en la web de Liderazgo para el aprendizaje.

La formación ofrece además recursos abiertos sobre temas clave del Liderazgo, como los #EduCaixaTalks, conversaciones sobre el liderazgo pedagógico y otros temas educativos.

¡Te invitamos a esta interesante propuesta de aprendizaje que, sin duda, será una experiencia significativa para el desarrollo profesional del grupo de participantes y para sus centros educativos!

Arranca la segunda edición de “Educaiguales”

Arranca la segunda edición de “Educaiguales”

Cursos Noticias

Nos encanta empezar el año con esta segunda edición del  MOOC “Educación para la Igualdad”, y animaros a participar en esta iniciativa del  Instituto de las Mujeres  en colaboración con el Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y Formación del Profesorado (INTEF),  que tiene el objetivo de concienciar en la importancia de entender y ofrecer una educación con perspectiva de género para el desarrollo de una sociedad más igualitaria. 

Educación para la Igualdad” significa, que nuestros niños y niñas tengan las mismas posibilidades de desarrollar sus capacidades y habilidades sin limitaciones por razón de sexo. 

En el siguiente vídeo las creadoras del curso, Ana Alcazar y Sandra Haro, nos dan las claves del mismo.

 

A lo largo de los cuatro módulos del MOOC trabajaremos contenidos específicos con recursos y materiales que luego se podrán trasladar directamente a la práctica educativa. Cuatro módulos en cuatro semanas que te ayudarán a dar “otra perspectiva” a tus clases.

  • MÓDULO 1: Desigualdades de género
  • MÓDULO 2: Desigualdades de género en el contexto educativo
  • MÓDULO 3: Educación sexual integral
  • MÓDULO 4: Entender el pasado para construir el futuro.

Este nuevo MOOC  “Educación para la Igualdad”, que comienza el próximo 7 de febrero, hace una propuesta variada de actividades para trabajar en el aula directamente sobre las desigualdades en diferentes ámbitos, el concepto de género, educación sexual, estereotipos y feminismo.

Os animamos a participar en esta experiencia enriquecedora, llena de aprendizajes, recursos, proyectos, conexiones y personas que comparten el interés por una Igualdad real.   

Inscripciones e  información AQUÍ

¡Empezamos #EducaIguales el 7 de febrero!

Os esperamos.

[CURSO] La Transformación Digital del Centro, 4ª edición

[CURSO] La Transformación Digital del Centro, 4ª edición

Cursos

Alcanzamos la quinta edición del curso en línea y gratuito La Transformación Digital del Centro: El Reto de los Equipos Directivos, una propuesta de Educación Conectada, desarrollado y tutorizado por el equipo de Conecta13, en el que han participado más de 1.000 docentes.

El curso está dirigido no sólo a equipos directivos, sino también a coordinadores TIC, coordinadores de SELFIE y responsables del Plan Digital de Centro, así como a cualquier otra persona interesada en conocer las claves para avanzar en el proceso de transformación digital de sus centros. El curso, como en las ediciones anteriores, está certificado por INTEF.

La duración del curso es de 4 semanas, con inicio el 18 de octubre y finalización el 18 de noviembre, y los contenidos se organizan en cuatro módulos:

  • Módulo 0. Introducción: El Reto de la Transformación Digital.
  • Módulo 1. La Competencia Digital de un Centro Educativo.
  • Módulo 2. SELFIE: una Radiografía de tu Centro.
  • Módulo 3. El Plan Digital de Centro.

No pierdas esta oportunidad de conocer los principales recursos disponibles para abordar el Plan Digital de tu Centro Educativo.

La participación en este curso ofrecerá la posibilidad, a quienes lo completen, de inscribirse en el programa de mentorización de Educación Conectada, cuya última convocatoria se desarrollará entre los días 9 y 30 de noviembre.

Taller EduCONEC: Desarrollo y Acreditación de la Competencia Digital Docente

Taller EduCONEC: Desarrollo y Acreditación de la Competencia Digital Docente

Talleres

Educación Conectada convoca un nuevo Taller EduCONEC centrado en el nuevo marco de competencia digital docente publicado en el BOE n. 116, de 16 de mayo de 2022. Este nuevo marco, fruto del acuerdo de la Conferencia Sectorial de Educación sobre la certificación, acreditación y reconocimiento de la competencia digital docente, se basa en el Marco Europeo para la Competencia Digital de los Educadores (DigCompEdu) y el instrumento SELFIE for Teachers.

En este Taller, en formato online y con una duración de 60 minutos, veremos las novedades de este nuevo marco de competencia digital docente en relación al marco anterior, así como las diversas oportunidades que hay para formarse y para acreditarse.

El taller estará conducido por nuestro compañero David Álvarez y tendrá lugar mañana jueves, 29 de septiembre de 2022, de 17:30h a 18:30h (UTC +2:00). Como los anteriores talleres, es gratuito y para asistir tan sólo tienes que inscribirte usando el formulario disponible en la web de los Talleres EduCONEC.

Ciclo de WORKSHOPS: De la teoría a la práctica. La gestión del Plan Digital de Centro

Ciclo de WORKSHOPS: De la teoría a la práctica. La gestión del Plan Digital de Centro

Talleres

Esta semana comenzamos la segunda convocatoria de Workshops, organizados por Educación Conectada, para facilitar recursos y orientaciones a aquellas personas que están trabajando en el Plan Digital de Centro. A través de cuatro sesiones gratuitas y en línea guiaremos a las personas participantes en el diseño e implementación del Plan Digital de Centro y les ofreceremos herramientas para que su plan sea eficiente y esté adaptado a las necesidades de su centro educativo.

El ciclo de workshops comienza con el análisis del Informe SELFIE y acaba con la implementación del Plan Digital de Centro, dando respuestas a las inquietudes que comparten los equipos encargados del diseño y la puesta en marcha de los Planes Digitales de sus centros. Se puede participar sólo en aquellos workshops que se desea o inscribirse en la totalidad del ciclo.

Cada sesión contará con la facilitación de dos profesionales de reconocido prestigio. A continuación tienes la relación de las cuatro sesiones, fechas y equipo de facilitación:

Más de 100 docentes participaron en la anterior convocatoria. Reserva tu plaza señalando en el formulario la sesión (o sesiones) a la que te quieres apuntar. ¡Plazas limitadas!

Foto de Kvalifik en Unsplash

Nueva edición del MOOC «Educación y Patrimonio Cultural» de la Universidad de Granada

Nueva edición del MOOC «Educación y Patrimonio Cultural» de la Universidad de Granada

Cursos

Hoy comienza la cuarta edición del curso abierto, masivo y en línea Educación y Patrimonio Cultural. Fundamentos, contextos y estrategias didácticas”, una propuesta del Grupo de Investigación UNES de la Universidad de Granada, para facilitar recursos didácticos sobre Patrimonio Cultural al profesorado de Enseñanza Secundaria y a otros colectivos interesados en la materia.

El curso cuenta con cuatro módulos:

  1. La enseñanza y aprendizaje del Patrimonio
  2. Referentes disciplinares
  3. Realidades Vivas del Patrimonio Cultural
  4. El patrimonio cultural hoy

A través de estos módulos las personas participantes podrán conocer diferentes metodologías y estrategias didácticas para la enseñanza y aprendizaje del Patrimonio, explorar el diseño de propuestas didácticas innovadoras, así como obtener orientación en diferentes aspectos de la enseñanza y aprendizaje de esta materia.

El curso está dirigido a profesionales de la educación, alumnado de postgrado, grados de Educación, Historia, Geografía e Historia del Arte, y a cualquier persona en general interesada en la temática del Patrimonio Cultural, como Agentes de Innovación Local de la Red Guadalinfo.

La inscripción es gratuit y aún sigue abierta. La superación de este curso contempla el reconocimiento de 50 horas de formación por parte de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Granada.

Igualmente os animamos a seguir toda la actividad del MOOC en nuestro grupo en Facebook y en Twitter usando la etiqueta #PatrimonioMOOC.

Toda la información e inscripciones en mooc.conecta13.com.

¡Os esperamos!

Nueva convocatoria del curso on-line «La Transformación Digital del Centro»

Nueva convocatoria del curso on-line «La Transformación Digital del Centro»

Cursos

El próximo 14 de marzo comienza la cuarta edición del curso en línea y gratuito «La Transformación Digital del Centro: El Reto de los Equipos Directivos». Un curso de Educación Conectada, desarrollado y tutorizado por Conecta13, que han realizado ya más de 800 personas en alguna de las tres convocatorias anteriores.

El curso está dirigido no sólo a equipos directivos, sino también a coordinadores TIC, coordinadores de SELFIE y responsables del Plan Digital de Centro, así como a cualquier otra persona interesada en conocer las claves para avanzar en el proceso de transformación digital de sus centros, y será certificado por INTEF a docentes en activo que completen el mismo.

La duración del curso es de 4 semanas y los contenidos se organizan en cuatro módulos:

  • Módulo 0. Introducción: El Reto de la Transformación Digital.
  • Módulo 1. La Competencia Digital de un Centro Educativo.
  • Módulo 2. SELFIE: una Radiografía de tu Centro.
  • Módulo 3. El Plan Digital de Centro.

No pierdas esta oportunidad de conocer los principales recursos disponibles para abordar el Plan Digital de tu Centro Educativo.

La participación en este curso ofrece la posibilidad, a quienes lo completan, de inscribirse en el programa de mentorización de Educación Conectada en el que, en su anterior convocatoria, participaron 120 docentes de 60 centros educativos.

Imagen | Glenn Carstens-Peters en Unsplash

Conecta13 en el Foro Económico Español de Ceuta

Conecta13 en el Foro Económico Español de Ceuta

Noticias

Los días 28 y 29 de septiembre se ha celebrado en Ceuta el Foro Económico Español, bajo el título ‘Presente y futuro de Ceuta, su desarrollo empresarial’. Un evento organizado por el diario El Español e Invertia en colaboración con el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Ceuta y la Cámara de Comercio de Ceuta.

Este encuentro ha contado con representantes de la administración pública y especialistas de primer nivel ligados a los diferentes sectores estratégicos de Ceuta. La finalidad del Foro era realizar un análisis de la situación actual de la ciudad y abordar temáticas como la digitalización, la formación profesional, el turismo o la sostenibilidad.

En la mesa redonda que ha servido de cierre de este evento, ha participado Pilar Aranda, rectora de la Universidad de Granada, quien ha citado a Conecta13 como ejemplo de éxito ligando la educación y las nuevas tecnologías, y liderando a nivel nacional la transformación de modelos educativos, la elaboración de materiales didácticos y el diseño y desarrollo de MOOCs.

Puedes ver el desarrollo de esta mesa redonda en el siguiente vídeo:

Nueva convocatoria de cursos gratuitos para docentes y equipos directivos

Nueva convocatoria de cursos gratuitos para docentes y equipos directivos

Cursos

Ya está abierto el período de inscripción para la tercera edición de los cursos on-line gratuitos de Educación Conectada, :

Ambos cursos están elaborados y tutorizados por Conecta13 y acreditados por el Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF), y te permitirán conocer los principales marcos de competencia digital que puedes aplicar en tu trabajo. El Marco DIGCOMP en el caso del profesorado que esté comprometido con el desarrollo de la competencia digital de su alumnado, y el Marco DigCompOrg en el caso de los equipos directivos.

El curso para equipos directivos te permitirá elaborar o mejorar un Plan Digital para tu centro educativo. También te facilitará el proceso de alta y configuración de tu centro en SELFIE, una herramienta gratuita y personalizable, destinada a ayudar a los centros escolares a reflexionar sobre el modo en que utilizan las tecnologías digitales para respaldar el aprendizaje. Más de 13.000 centros educativos de la Unión Europea ya usan SELFIE para ayudarles en el diagnóstico de su competencia digital.

¡No te quedes sin tu plaza!

Imagen | Chris Montgomery en Unsplash

Lanzadera WiT. Becas para formación en soporte IT

Lanzadera WiT. Becas para formación en soporte IT

Noticias Proyectos

Lanzadera WiT es un proyecto que pone en marcha la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) como partner del programa social Work in Tech de INCO Academy, y en el que ofrecen 600 becas para formación en soporte IT certificada por Google.

El objetivo principal es formar en competencias digitales específicas a jóvenes vulnerables, de modo que les abran camino para desarrollarse profesionalmente en entornos digitales. Esta formación cuenta con un Certificado Profesional de Google que capacita en competencias relacionadas con el Soporte a las Tecnologías de la Información (IT Support).

FAD trabaja por el desarrollo integral de la juventud. Y una parte fundamental de ese desarrollo es facilitar el acceso a herramientas e iniciativas que favorezcan la empleabilidad como vía para la construcción de un proyecto vital. Por eso Lanzadera WiT se sostiene en tres pilares o planes complementarios conformando un itinerario completo:

  • Tutorización de apoyo durante el curso para cualquier dificultad en cada uno de los módulos de la formación.
  • Mentorización con personas expertas en el sector tecnológico para el acompañamiento en el proceso de mejora de empleabilidad.
  • Formar parte de un pool de talento y red de networking donde  recibir nuevas formaciones especializadas y becadas en TIC, ofertas de empleo, etc.

Para obtener una de estas becas, no es necesaria ninguna experiencia previa y pueden solicitarse a través de la página de Lanzadera WiT (https://lanzaderawit.campusfad.org/#formulario).

Desde Conecta13 también te animamos a despegar tu carrera profesional-digital con este certificado e itinerario que te ofrece Lanzadera WiT de FAD,  y con el que colaboramos desde su inicio. Estas becas para la formación en soporte IT pueden ser una oportunidad para darle un giro a tu perspectiva laboral.

¡No lo pienses más y consigue una de estas becas para la formación en soporte IT!

Apúntate ahora a la formación.