[CURSO] Transformación digital del centro (6ª edición)

[CURSO] Transformación digital del centro (6ª edición)

Cursos

Alcanzamos la sexta edición del curso en línea y gratuito La Transformación Digital del Centro: El Reto de los Equipos Directivos, una propuesta de Educación Conectada, desarrollado y tutorizado por el equipo de Conecta13, en el que han participado más de 1.500 docentes.

El curso está dirigido no sólo a equipos directivos, sino también a coordinadores TIC, coordinadores de SELFIE y responsables del Plan Digital de Centro, así como a cualquier otra persona interesada en conocer las claves para avanzar en el proceso de transformación digital de sus centros. El curso, como en las ediciones anteriores, está certificado por INTEF.

La duración del curso es de 4 semanas, con inicio el 20 de abril y finalización el 25 de mayo, y los contenidos se organizan en cuatro módulos:

  • Módulo 0. Introducción: El Reto de la Transformación Digital.
  • Módulo 1. La Competencia Digital de un Centro Educativo.
  • Módulo 2. SELFIE: una Radiografía de tu Centro.
  • Módulo 3. El Plan Digital de Centro.

No pierdas esta oportunidad de conocer los principales recursos disponibles para continuar mejorando el Plan Digital de tu Centro Educativo. Inscríbete gratuitamente usando este formulario.

Taller EduCONEC: Desarrollo y Acreditación de la Competencia Digital Docente

Taller EduCONEC: Desarrollo y Acreditación de la Competencia Digital Docente

Talleres

Educación Conectada convoca un nuevo Taller EduCONEC centrado en el nuevo marco de competencia digital docente publicado en el BOE n. 116, de 16 de mayo de 2022. Este nuevo marco, fruto del acuerdo de la Conferencia Sectorial de Educación sobre la certificación, acreditación y reconocimiento de la competencia digital docente, se basa en el Marco Europeo para la Competencia Digital de los Educadores (DigCompEdu) y el instrumento SELFIE for Teachers.

En este Taller, en formato online y con una duración de 60 minutos, veremos las novedades de este nuevo marco de competencia digital docente en relación al marco anterior, así como las diversas oportunidades que hay para formarse y para acreditarse.

El taller estará conducido por nuestro compañero David Álvarez y tendrá lugar mañana jueves, 29 de septiembre de 2022, de 17:30h a 18:30h (UTC +2:00). Como los anteriores talleres, es gratuito y para asistir tan sólo tienes que inscribirte usando el formulario disponible en la web de los Talleres EduCONEC.

Nueva convocatoria de cursos gratuitos para docentes y equipos directivos

Nueva convocatoria de cursos gratuitos para docentes y equipos directivos

Cursos

Ya está abierto el período de inscripción para la tercera edición de los cursos on-line gratuitos de Educación Conectada, :

Ambos cursos están elaborados y tutorizados por Conecta13 y acreditados por el Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF), y te permitirán conocer los principales marcos de competencia digital que puedes aplicar en tu trabajo. El Marco DIGCOMP en el caso del profesorado que esté comprometido con el desarrollo de la competencia digital de su alumnado, y el Marco DigCompOrg en el caso de los equipos directivos.

El curso para equipos directivos te permitirá elaborar o mejorar un Plan Digital para tu centro educativo. También te facilitará el proceso de alta y configuración de tu centro en SELFIE, una herramienta gratuita y personalizable, destinada a ayudar a los centros escolares a reflexionar sobre el modo en que utilizan las tecnologías digitales para respaldar el aprendizaje. Más de 13.000 centros educativos de la Unión Europea ya usan SELFIE para ayudarles en el diagnóstico de su competencia digital.

¡No te quedes sin tu plaza!

Imagen | Chris Montgomery en Unsplash

Cursos intensivos de verano para docentes

Cursos intensivos de verano para docentes

Cursos

Se acerca el verano y ya tenemos todo preparado para la próxima edición de cursos sobre competencias digitales docentes que desarrollamos en colaboración con Innovación y Desarrollo Docente.

Esta nueva convocatoria incluye los siguientes cursos, los cuatro primeros de ellos en edición intensiva de verano que se desarrollará entre el 1 y el 30 de julio:

Puedes encontrar más información, precios y forma de inscripción en iddocente.com/conecta13, y recuerda que todos los materiales y actividades de estos cursos están desarrollados por Conecta13, que también te acompañará desde el equipo de tutorización de los cursos.

¡Te esperamos!

Repensando la Educación: Formando a familias y docentes en competencias digitales

Repensando la Educación: Formando a familias y docentes en competencias digitales

Noticias

Como compartíamos hace unos días, Conecta13 ha colaborado en la propuesta formativa que ha lanzado recientemente Educación Conectada. Enmarcada en esta misma línea de ayudar a familias y profesorado a desarrollar su competencia digital, el próximo jueves 19 de noviembre, a partir de las 17:00h., se celebra el evento en línea «Repensando la Educación. Formando a familias y docentes en competencias digitales».

En este evento se presentarán, no sólo las actuaciones formativas del proyecto Educación Conectada dirigidas a la comunidad educativa, sino que también se compartirán cinco casos de centros escolares que han utilizado diversas herramientas digitales durante el confinamiento.

El evento contará además con los expertos Pan KampylisMaría Zabala, que conversarán sobre la necesidad actual de las herramientas digitales, y ofrecerán pautas de cómo hacer un buen uso de las mismas.

El programa del evento es el siguiente:

17:00 – Bienvenida. Lidia del Pozo (directora de programas de inversión comunitaria de BBVA) y Beatriz Martín  Padura (directora general de Fad).

 17:05 – Presentación del Plan Formativo de Educación Conectada. Vanessa de la Cruz. Fad

 17:10 – Diálogo “Educación: Familias y docentes 2.0”. María Zabala (experta en Educación Digital) y Pan Kampylis (Coordinador del desarrollo de SELFIE).

 17:40 – Webinar  “Repensando la Educación. Formando a familias y docentes en competencias digitales”:

– Buenas prácticas en Genially – Óscar García Guerra (Colegio la Milagrosa en Gijón – Asturias).

– Buenas prácticas en Padlet – Patricia Arias García y Marta Carrillo Gil (CEIP Calderón de la Barca en Leganés-Madrid).

– Buenas prácticas en Google Site – Eusebio Córdoba (CEIP San Sebastián en Archidona – Málaga).

– Buenas prácticas en Kahoot y Quizziz – José Luis Pérez Candilejo (CRA Gloria Fuertes en Fuente del Arco – Badajoz).

– Buenas prácticas en Telegram – Óscar González García (IES Ornia de Bañeza -León)

18:40 – Despedida

La inscripción al evento es gratuita.

Comienza la segunda edición de #CRISSmooc

Comienza la segunda edición de #CRISSmooc

Noticias

Si te quedaste sin participar en la primera edición de CRISSmooc, estás de suerte. Ahora puedes apuntarte a la segunda edición CRISSmooc para la adquisición, evaluación y certificación de la Competencia Digital del alumnado.

Una propuesta de innovación educativa que lanza la Comisión Europea en el ámbito de Horizonte2020, el mayor programa de investigación e innovación de la Unión Europea, y a la que Conecta13 se suma a través del desarrollo y dinamización del MOOC.

El objetivo es alcanzar uno de los grandes retos en la educación de la Unión Europea, y que no es otro que preparar a estudiantes y docentes para alcanzar las competencias digitales necesarias en el ámbito académico y profesional del siglo XXI.

Este MOOC presenta el marco de competencia digital para el alumnado, desarrollado por la UOC, así como la plataforma CRISS  que permite desarrollar, evaluar y certificar dicha competencia digital.

CRISS es una plataforma online a la que se accede a través de la web sin necesidad de instalar ningún programa externo. En ella el profesorado podrá elegir entre varios escenarios de aprendizaje que incluyen actividades y prácticas de diferentes materias para desarrollar en el aula. El alumnado que supere las actividades programadas obtendrán una certificación emitida por el Consorcio CRISS.

CRISSmooc está abierto a todas aquellas personas que se dedican a la enseñanza, independientemente de su etapa educativa, y que quieran conocer cómo es este proceso para la adquisición y certificación de la competencia digital. CRISSmooc está avalado por la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía  y el Consorcio CRISS, comenzará el próximo lunes día 11 de febrero y se desarrollará durante cuatro semanas en las que podrás conocer la plataforma CRISS y participar activamente en el piloto.

Para realizar el MOOC puedes inscribirte aquí mismo.

¡Te esperamos!

Primer MOOC para la certificación de la Competencia Digital del alumnado

Primer MOOC para la certificación de la Competencia Digital del alumnado

Proyectos

Dentro del marco del proyecto CRISSH2020 y desde Conecta13 hemos desarrollado el MOOC “Adquisición, evaluación y certificación de la Competencia Digital del alumnado” (#CRISSmooc) de cuatro semanas de duración y para poner en práctica el marco y la herramienta digital que pretende alcanzar justo ese enunciado cada vez más necesario en todos los centros educativos de Europa.

La Comisión Europea declaró hace unos años la competencia digital como una de las ocho competencias claves que se deben adquirir antes de finalizar la enseñanza obligatoria. Sin embargo la mayoría de instituciones educativas no han logrado llevarlo a cabo al no existir una metodología referente con estándares e indicadores que faciliten la evaluación y acreditación de la competencia digital del alumnado.

El proyecto CRISS propone pues un marco de competencia digital para el alumnado y una herramienta que permite desarrollar, evaluar y certificar dicha competencia digital. La plataforma CRISS es un gestor de portfolios digitales que permite recoger y mostrar todo tipo de evidencias relacionadas con la competencia digital, y donde podemos evaluar dicha competencia a través de diferentes escenarios de aprendizaje.

Este MOOC quiere ser un instrumento para dar a conocer a los docentes tanto ese nuevo marco de competencia digital del alumnado como la propia plataforma CRISS, sobre los que se trabajará durante cuatro semanas y en los siguientes apartados que puedes ver en este itinerario.

 

Conecta 13 sigue apostando por el desarrollo de las habilidades para la educación del siglo XXI tanto de docentes como del alumnado, y se ha embarcado en esta nueva y necesaria experiencia sobre la competencia digital, que además puede convertirse en el referente común en todos los centros educativos de Europa.#CRISSmooc está avalado por la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía y el Consorcio CRISS , desarrollándose en nuestra propia plataforma MOOC edX y en la que puedes unirte aquí mismo.

Esta primera edición del MOOC comenzará el próximo lunes 19 de noviembre y se estiman al menos tres ediciones más.

No lo dudes y forma parte de esta experiencia pionera inscribiéndote en este MOOC y adhiriéndote al piloto CRISS.

Jornada de Difusión del Proyecto CRISSH2020

Jornada de Difusión del Proyecto CRISSH2020

Proyectos

Hoy miércoles 2 de mayo participamos en la Jornada de difusión del Proyecto CRISSH2020, que tiene lugar en el Pabellón de Francia (Isla de la Cartuja, Sevilla) a partir de las 10:30 de la mañana.

CRISS es un proyecto orientado a elaborar un marco para la competencia digital del alumnado de primaria y secundaria, así como todos los recursos tecnológicos y organizativos necesarios para desarrollar y certificar dicha competencia.

Entre los socios del proyecto hay universidades (como la UOC), administraciones educativas (como el Departamento de Educación del Gobierno de Navarra), empresas tecnológicas (como mydocumenta) y empresas públicas andaluzas (como SANDETEL). Y es precisamente a través de esta última que Conecta13 participa en el proyecto con el diseño y dinamización de un MOOC que permitirá al profesorado participante en el mismo conocer los diversos recursos que pone a disposición de la comunidad educativa europea el Proyecto CRISS.

En particular en esta jornada tenemos el encargo de presentar el Marco DigComp 2.1 de competencia digital ciudadana y su relación con el marco desarrollado por CRISS. En la siguiente presentación se recogen las principales ideas que compartiremos en la jornada.

Además estaremos en Twitter con el hashtag #SevilleCRISS. ¡Seguiremos informando!

4ª edición del MOOC: “Enseñar y evaluar la competencia digital”

4ª edición del MOOC: “Enseñar y evaluar la competencia digital”

Noticias

Tras el éxito de las tres primeras ediciones, nos agrada anunciar que el MOOC organizado por el Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado [INTEF] se embarca en su 4ª edición. A partir del próximo 21 de febrero, y durante cinco semanas, podrás disfrutar de la experiencia MOOC, aprendiendo a tu ritmo y estilo. Aunque el aprendizaje más significativo se producirá en los espacios sociales de interacción gracias a la comunidad de aprendizaje, conviene conocer el contenido del curso:

Unidad 1: ser ciudadano en la sociedad del S.XXI.

Unidad 2: ¿qué es la competencia digital? Áreas y descriptores competenciales.

Unidad 3: enseñar la competencia digital en el aula.

Unidad 4: aplicaciones y recursos web para las actividades de aula.

Unidad 5: la evaluación de la competencia digital: cirterios, rúbricas y proceso.

webinar

Una programación interesante que te ayudará a identificar mejoras en tu competencia digital y por supuesto a potenciar su desarrollo entre tu alumnado. A lo anterior se suma la actualización del Marco Común de Competencia Digital Docente (versión 2017). En este enlace encontrarás toda la información por si te interesa descubrir la evolución del marco.

Durante todo el curso (diseñado por Manuel Area y Belén San Nicolás), contarás con la compañía del equipo de dinamización: Chema Muñoz (Curación de contenido), Jesús Santos (dinamización y facilitación didáctica) y Azahara García (coordinación).  Un equipo que espera disfrutes de esta experiencia al máximo y que está deseando descubrir cómo das vida a los retos propuestos para el curso. Retos de aprendizaje que pretenden que el aprendizaje surja de la práctica, del disfrute por el desarrollo y del fomento de la creatividad y las conexiones sociales.  Más de 500 personas ya se han decidido, ¿contamos también contigo? 

Mientras te decides 😉 Compartimos uno de los eventos celebrados en la tercera edición, el cual disfrutamos muchísimo:

Uso Educativo de la Narración Digital (3ª Edición) #EduNarraMooc

Uso Educativo de la Narración Digital (3ª Edición) #EduNarraMooc

Noticias

 

banner2_edunarramooc

#EduNarraMooc de nuevo en la oferta de MOOC del INTEF.

La próxima semana arranca la 3ª Edición de #EduNarraMooc, así que estás a tiempo de inscribirte en el MOOC ‘Uso Educativo de la Narración Digital’ , que comienza el 7 de febrero y finaliza el 21 de marzo.

El curso consta de cinco unidades, y tiene una duración de seis semanas, en las cuales la idea principal es que a la finalización del mismo seas capaz de:

  • Crear narraciones digitales a través de diferentes herramientas en línea.
  • Seleccionar la mejor vía de integración de la narración digital en la docencia de tu área o materia.
  • Desarrollar materiales de ayuda a la creación y publicación de narraciones digitales por parte de tu alumnado.
  • Conocer y seleccionar materiales multimedia con las licencias apropiadas para su reutilización en narraciones multimedia.

En #EduNarraMooc te propondremos reflexionar y trabajar sobre el diseño de la Narración Digital, te invitaremos a que evalúes varios formatos, y seas capaz de motivar al alumnado en su expresión oral y escrita… entre otras formas de trabajo, para así conocer las fases y la conceptualización de Narrativa Digital.

La realización de este MOOC contribuye, además, al desarrollo y mejora de la Competencia Digital Docente incidiendo especialmente en las siguientes áreas del “Marco Común de Competencia Digital Docente”.:

  • 1. Información y alfabetización informacional
  • 2. Comunicación y colaboración,
  • 3. Creación de contenidos digitales
  • 5. Resolución de problemas

Alicia Cañellas, pedagoga especializada en gestión de proyectos formativos, es la autora de este curso; y el equipo de dinamización lo integran Miguel Ariza (como coordinador). Belén RojasGarbiñe Larralde que se encargarán de la facilitación y curación de contenidos.

Puedes comprobar todo lo que ocurre en #EduNarraMooc a través de Twitter y también puedes unirte al Grupo en Facebook.

Te esperamos, apúntate.