Abierta la tercera convocatoria del Programa de Liderazgo para el Aprendizaje

Abierta la tercera convocatoria del Programa de Liderazgo para el Aprendizaje

Noticias

Con el lema “Aprende para liderar, y lidera para mejorar”, el Programa de Liderazgo para el Aprendizaje de EduCaixa abre su tercera convocatoria para participar en una formación centrada en la mejora de las competencias de Liderazgo de equipos directivos y docentes. Este programa de EduCaixa está dirigido a centros educativos en España, de educación infantil, primaria, secundaria, bachillerato y la formación profesional básica y de grado medio.

Presentación del Programa de Liderazgo para el Aprendizaje, EduCaixaTV

El Programa, que comienza en 2019, se realiza en colaboración con el Institute of Education de la University College of London y con un equipo de docentes y facilitadores que acompañan todo el proceso de aprendizaje del grupo de participantes. La formación es presencial e implica que cada pareja docente por centro diseñe y desarrolle un proyecto de cambio, recogiendo evidencias sobre su impacto como parte del Programa. Aprender haciendo, compartir entre iguales y reflexionar sobre la práctica son aspectos clave de su metodología de aprendizaje.

Modalidades formativas del Programa de Liderazgo para el Aprendizaje. 

Participa en la tercera convocatoria enviando la solicitud a través del formulario de inscripción hasta el viernes 17 de marzo de 2023  (plazo ampliado) y comparte esta invitación a colegas a quienes les pueda resultar de interés. Puedes consultar toda la información sobre el Programa y las Bases para participar en la web de Liderazgo para el aprendizaje.

La formación ofrece además recursos abiertos sobre temas clave del Liderazgo, como los #EduCaixaTalks, conversaciones sobre el liderazgo pedagógico y otros temas educativos.

¡Te invitamos a esta interesante propuesta de aprendizaje que, sin duda, será una experiencia significativa para el desarrollo profesional del grupo de participantes y para sus centros educativos!

Convocatoria abierta: Programa Liderazgo para el aprendizaje de EduCaixa

Convocatoria abierta: Programa Liderazgo para el aprendizaje de EduCaixa

Noticias

En este tiempo tan complejo la importancia del liderazgo en los centros educativos es más evidente que nunca. Específicamente, la labor de los equipos directivos en la vida de los centros resulta fundamental para impulsar el proyecto educativo y alentar el aprendizaje, la innovación y la mejora educativa en el día a día, pero también con la mirada puesta en el medio y largo plazo. A todo ello se suman los desafíos para hacer frente ante la pandemia por COVID19, en un momento de incertidumbre.

Por todo lo anterior, quizás ahora sean más necesarios que nunca espacios y tiempos para que los equipos directivos, docentes y la comunidad educativa reflexionen sobre sus logros, dificultades y retos. Pues bien, esa es la clave fundamental de la invitación que aquí os ofrecemos.

El Programa Liderazgo para el Aprendizaje, impulsado por EduCaixa, es una propuesta de desarrollo profesional que integra el aprendizaje personal y grupal con la reflexión sobre la práctica, la escucha activa entre pares y el acompañamiento a proyectos de liderazgo de los centros participantes.

Los objetivos del programa son «capacitar, prestigiar, fortalecer y transformar el rol de los equipos directivos de los centros educativos en beneficio de los resultados educativos de su alumnado». Esta propuesta ha sido diseñada por un equipo de expertos en innovación y liderazgo del ámbito estatal y por el Instituto de Educación (IOE) de la University College London (UCL), referente internacional en este campo.

El programa se estructura en tres fases para el diseño y desarrollo de proyectos, con base en los siguientes ejes temáticos:

  • Aprendizaje sobre liderazgo
  • Liderar el aprendizaje: pedagogía y desarrollo profesional
  • Liderar cambios e innovaciones
  • Liderar centros educativos
  • Liderar personas y equipos

Este programa está dirigido a docentes que forman parte del equipo directivo de centros educativos en España y a quienes se integrarán a dicha labor en el siguiente ciclo escolar. Deberán presentarse dos docentes por cada centro, reuniendo así a 100 docentes de todo el territorio estatal interesados en el desarrollo de un proyecto de mejora para sus centro educativos desde la perspectiva del liderazgo para el cambio.

La convocatoria para la selección de participantes está abierta y la fecha límite para enviar la candidatura es el viernes 12 de marzo. Consulta las bases aquí.

Te compartimos el siguiente vídeo sobre la experiencia del grupo de equipos directivos que participaron en la primera edición del Programa:

¡Te invitamos a participar en la convocatoria para la segunda edición! Va a ser una gran experiencia: ¡no faltes a esta cita!.

Curso certificado ‘Competencias Digitales para el Desarrollo Profesional Docente’

Curso certificado ‘Competencias Digitales para el Desarrollo Profesional Docente’

Proyectos

En Conecta13 continuamos trabajando por la formación de profesorado en materia de tecnología educativa, y por ello el próximo 18 de octubre da comienzo la primera edición del curso Competencias Digitales para el Desarrollo Profesional Docente, en colaboración con NetPartner, y con el objetivo de seguir capacitando al profesorado a la hora de formar a su alumnado como ciudadanos y ciudadanas críticas y digitalmente responsables.

El INTEF ha puesto al servicio de la comunidad educativa un marco de competencia digital docente a partir de la propuesta desarrollada por el Instituto de Prospectiva Tecnológica, el DIGCOMP, que permite afrontar la integración de las TIC en la actividad personal y profesional, poniendo las herramientas al servicio de las necesidades del profesorado. Con esta idea surge esta propuesta formativa, con la que se pretende contribuir al desarrollo del perfil digital profesional que facilite los procesos de gestión de la información, la creación de contenidos y la comunicación en entornos virtuales.

Hacer, reflexionar y compartir. Esta es nuestra propuesta de trabajo en Conecta13 y la mejor manera de trasladar los conocimientos adquiridos a la actividad docente.

Los objetivos de esta actividad formativa, que tiene una duración de 90 horas, son:

  • Concienciar acerca de la importancia y el papel que juega la tecnología, y en particular Internet, en el desarrollo de las competencias clave para el bienestar personal, social y económico.
  • Facilitar la adaptación del profesorado al medio digital para que sea capaz de usar diversos recursos tecnológicos para su desarrollo profesional.
  • Optimizar la gestión de la información y de recursos en el entorno digital.
  • Conocer y manejar herramientas y servicios Web para la creación, edición y publicación de contenidos digitales.
  • Aprender a usar Internet como herramienta de comunicación y de participación social.

Este curso está certificado por la Universidad San Jorge, y es válido como méritos para las Oposiciones a la Función Pública Docente (RD 276/2007) y para el Concurso General de Traslados (RD 1364/2010, de 29 de octubre y Orden EDU/2842/2010, de 2 de noviembre). La baremación y reconocimiento dependerá de las características específicas de las Oposiciones en las diferentes Comunidades Autónomas. El alumnado que supere con éxito este curso, recibirá un certificado con el reconocimiento de 3 créditos europeos ECTS y 90 horas.

En esta primera edición se ofertan tan sólo 75 plazas. Puedes matricularte usando el siguiente enlace y ver toda la información del curso en esta ficha.

Líneas de trabajo en Conecta13

Líneas de trabajo en Conecta13

Reflexiones

por Miguel Ángel Ariza

Como se puede ver en nuestra web, Conecta13 se mueve en un amplio campo de trabajo: estrategias digitales, gestión de proyectos, formación permanente, consultoría y auditoría, organización de eventos, difusión de programas, planes y proyectos educativos, elaboración de materiales didácticos, …

Pero nos gustaría emplear esta entrada para contar algunos de los temas concretos en los que estamos trabajando este principio de curso, sobre los que estamos reflexionando, diseñando y poniendo en práctica. Para dar respuesta a esta cuestión vamos a hacer un recorrido por nuestro blog y por los blogs donde escriben los miembros del equipo de Conecta13.

cw1

Este imagen sintetiza algunas de las ideas sobre las que estamos profundizando.

Nos estamos moviendo en torno a estas ideas-fuerza: MOOC, Artefactos digitales, Aprendizaje del siglo XXI y Coherencia en los espacios formativos. ¿Y qué hemos dicho sobre estos temas? Pasemos a repasarlos.

Los MOOC, cursos masivos abiertos online, han sido uno de los temas en los que hemos invertido parte de nuestro tiempo estos meses, pasando por un Manifiesto MOOC, estudiando oportunidades y amenazas, su influencia en la universidad, ideas para su diseño, éxitos y fracasos  hasta movimientos de MOOCificación. Recogemos aquí algunas de esas reflexiones:

Para ayudar a los docentes a la digitalización de su enseñanza diseñamos un documento que llamamos Artefactos Digitales, para el diseño de actividades y tareas de aprendizaje en Red. Sobre el documento y lo que éste supone hemos escrito en varias ocasiones:

Otro de nuestros campos de trabajo es la preocupacion por el aprendizaje del S XXI, uno de los temas que nos preocupa en gran medida; vemos la necesidad de cambios en la manera en la cual la escuela está afrontando los cambios sociales y los cambios en nuestros estudiantes pues tenemos una escuela anclada, a veces, en esquemas de funcionamiento anticuados. F. Trujillo recoge perfectamente nuestro sentir en este video:

Sobre la innovación educativa que nos lleva hacia el aprendizaje en el siglo XXI podemos repasar alguna de estas entradas:

Y por último una máxima para Conecta13: la coherencia en los espacios formativos. Bajo esta idea unificamos nuestra “puesta en escena” con lo que pensamos y contamos. Organizamos nuestros procesos formativos con las mismas estructuras y metodologías que estamos transmitiendo cara a cara, como el Design Thinking. En esta parcela son muchas las referencias que podríamos revisar:

En definitiva, apostamos por la acción, por dar respuesta a las necesidades del siglo XXI, por la innovación y la digitalización en los procesos educativos y formativos, por el trabajo colaborativo, por el diseño abierto y en equipo.

En resumen, y utilizando palabras de Ferrán Ruiz Tarrago: “Hoy en día no nos queda otra posibilidad que soñar la utopía y desarrollar estrategias para actuar en la incertidumbre“.

Nosotros hemos iniciado el camino para estar conectados a ese futuro. Y para ti, ¿cuál es tu camino?