Clip del viernes: una tienda de piratas para mejorar la competencia lectoescritora

Clip del viernes: una tienda de piratas para mejorar la competencia lectoescritora

El clip del viernes

826Valencia_entradaEl escritor Dave Eggers relata en esta charla TED cómo convirtió una editorial en una tienda de artículos para piratas y bucaneros, para poder ofrecer a los estudiantes con necesidades educativas especiales, fundamentalmente alumnado inmigrante que no hablaba inglés en casa, atención personalizada con sus tareas escolares para mejorar su competencia lectoescritora.

826 Valencia, además de ser la dirección en San Francisco donde se encuentra este peculiar espacio, ha servido de punto de arranque de una iniciativa que se ha extendido a otras ciudades norteamericanas a través de una entidad sin ánimo de lucro (826 National), demostrando no sólo el auge del voluntariado social sino también invitándonos a convertirnos en agentes de cambio en colaboración con las escuelas de nuestro barrio o de nuestro pueblo.

Realmente inspirador, ¿verdad? Buen fin de semana.

imagen | 826 Valencia por Jorge Zapico con licencia CC-by-nc-sa

Edupunk, educacion expandida y entornos personalizados de aprendizaje

Edupunk, educacion expandida y entornos personalizados de aprendizaje

El clip del viernes

Según la wikipedia Edupunk es un neologismo, usado en inglés para referirse a una ideología concerniente a las prácticas de enseñanza y aprendizaje que resultan de una actitud tipo “Hágalo usted mismo” (HUM). Muchas aplicaciones instruccionales pueden ser descritas como educación HUM Edupunk. El término describe enseñanza y aprendizaje “inventivos”. En este video de la UNIA se recogen las ideas principales.

 

Clip del viernes: ¿Dónde puede llevarnos nuestros sueños?

Clip del viernes: ¿Dónde puede llevarnos nuestros sueños?

El clip del viernes

Carlos González Pérez, autor del libro: Veintitrés maestros, de corazón: Un salto cuántico en la enseñanza, nos presenta en este video su visión sobre la enseñanza y nos propone lineas de trabajo con nuestros estudiantes.

Carlos es licenciado en Ciencias Físicas. Ha ejercido como profesor de adolescentes durante 24 años. Actualmente es investigador y divulgador de los nuevos paradigmas científicos y también formador de educadores.

En este otro enlace podéis encontrar un documental donde se hace realidad la historia que se recoge en su libro.

Flip your classroom (3)

Flip your classroom (3)

El clip del viernes

por Miguel Ángel Ariza

Los avances tecnológicos disponibles para estudiantes y docentes propician que el profesorado esté modificando sus estrategias metodológicas. Algunos docentes están creando lecciones digitales, que ponen a disposición de su alumnado en formato online. Esto permite que los estudiantes establezcan su propio ritmo de trabajo y aprendizaje. Con el Flip Classroom la “tarea tradicional” se hace en clase, “escuchando” las lecciones en casa y convirtiéndose esta en la tarea de casa.

Flipped Learning, un vehículo para el Futuro

Flipped Learning, un vehículo para el Futuro

El clip del viernes

“El aprendizaje al revés”, rompe la estructura tradicional del aula donde el docente invierte mucho de su tiempo en “la explicación” de los temas, para que después los estudiantes realicen tareas en casa. Se intenta dar la vuelta a este proceso de manera que podamos tener más tiempo en el aula para trabajar, realizar experimentos, actividades, poder atender a los estudiantes con mayor eficacia, .., mientras estos, previamente, repasan y atienden a las explicaciones que sus profesores han preparado para ellos, incluso, antes de clase. En este video podemos ver cuáles son los cambios hacia una escuela del futuro, que nos propone Carolyn Durley, Graham Johnson y Paul Janke.

Tipografía cinética: el clip del viernes con The Beatles

Tipografía cinética: el clip del viernes con The Beatles

El clip del viernes

En Conecta13 nos gustan la música y el vídeo-arte así que este viernes te traemos una de nuestras representaciones artísticas favoritas: la tipografía cinética. En este caso el clip es la canción Help! de The Beatles y esperamos que te guste tanto como nos gusta a nosotros:

Puedes ver más tipografía cinética en El canal de tipografía cinética de Vimeo.

Imagen: Ricard López

Proyectos de lectura y escritura

Proyectos de lectura y escritura

El clip del viernes

reading on beachNuestra compañera Silvia González Goñi (@SilviaGongo) nos alegra el día con este primaveral vídeo en el que nos recuerda algunos principios y características del aprendizaje basado en proyectos.

Aunque el título del Pow-Toon hace referencia a proyectos de lectura y escritura, la mayoría de las propuestas y consejos son válidos para otras destrezas comunicativas y para los proyectos en general.

Gracias a Silvia y al Departamento de Educación del Gobierno de Navarra por compartir su trabajo y hacerlo de forma tan amena.

Feliz día de Internet

El clip del viernes

Hoy, 17 de mayo se celebra el Día Mundial de Internet y desde aquí queremos rendir un pequeño tributo a esa malla que se ha instalado en nuestras vidas, y que tanto nos está ayudando. ¿o no?

Os proponemos echar un vistazo a algunos datos actuales en relación con los social media. 

Solo se trata de datos más o menos actualizados… Nosotros no nos atrevemos a hacer predicciones, por si acaso 🙂