Este verano te proponemos Summer Camp C13inside

Este verano te proponemos Summer Camp C13inside

Noticias

Desde Conecta13 hemos liderado y acompañado muchos procesos de innovación y transformación educativa tanto en centros como a través de la red. Ahora abrimos las puertas de Conecta13 para proponer un campamento de verano donde mostremos nuestras claves fundamentales: diseño de proyectos, tecnología, implicación con el entorno, gamificación, presencia en la Red, etc. Lo hemos llamado Summer Camp C13inside y hemos estado trabajando duro para cerrar un programa que esté a la altura de nuestra ilusión y de lo que tú puedes esperar de nosotros.

El Summer Camp C13inside se desarrollará entre los días 9 y 11 de julio, está dirigido a cualquier profesional de la Educación y tendrá como escenario no sólo nuestro Taller de Ideas (situado en pleno centro de Granada, en el Edificio de Transferencia Tecnológica de la Universidad de Granada) sino también numerosos espacios de la ciudad de Granada donde ocurren aprendizajes formales, no formales e informales. Visitaremos el Espacio Breaker de la Universidad de Granada, el Parque de las Ciencias o el Museo de la Memoria de Andalucía. También recorreremos las huellas de la Institución Libre de Enseñanza en la ciudad de Granada, con la colaboración del Grupo de Investigación «Por una Senda Clara» del Aula Permanente de Formación Abierta de la Universidad de Granada, y realizaremos una visita gamificada al casco histórico de Granada de la mano de Blanca Espigares Rooney de MásQueTours. Puedes consultar el programa completo para más información.

Te ofrecemos una oportunidad de compartir con otros 19 profesionales de la educación y con el equipo de Conecta13 tres días dedicados al aprendizaje y la experimentación innovadora. El programa te permitirá, no solo conocer Granada, sino también diseñar tu propio camino de desarrollo personal y profesional con el apoyo de Conecta13 y en colaboración con tus compañeros y compañeras de campamento.

Fuera del programa oficial te propondremos una variada oferta de propuestas lúdicas y culturales, aprovechando que en esas fechas tiene también lugar el Festival de Música y Danza, así como el resto de actividades de ocio propias de una ciudad como Granada, donde siempre hay algo que visitar.

El Summer Camp C13inside ha sido diseñado para docentes innovadores/as, interesados/as en reflexionar sobre su práctica educativa y su propio desarrollo personal y profesional. Buscamos docentes con inquietud y ganas de plantearse preguntas y transformar su propia realidad y la de su centro: ¿serás tú una de las personas que estamos esperando?

La oferta del Summer Camp tiene dos opciones, la participación en la actividad formativa (con un horario diario de 9:30 a 17:30), que incluye además los materiales que usaremos, la visitas y desplazamientos, el café de media mañana, el almuerzo y un kit de camiseta, bolsa, cuaderno y bolígrafo; y la opción con alojamiento, que además de todo lo anterior incluye tres noches de alojamiento en un hotel cercano a Conecta13, en el centro de Granada, de categoría no inferior a tres estrellas con desayuno incluido.

Si vienes de fuera de Granada pero prefieres gestionar de manera autónoma tu alojamiento puedes elegir la opción «Programa base». Y si además haces tu inscripción antes del 15 de junio conseguirás un descuento del 13% aplicando en la compra el cupón ‘SUMMERCAMP13’.

Si tienes cualquier duda puedes escribirnos a summercamp@conecta13.com o contactar con nosotros/as a través de nuestros perfiles en redes sociales.

Todo preparado para #KNOTDocenteXXI, una jornada abierta y en red sobre la Profesión Docente

Todo preparado para #KNOTDocenteXXI, una jornada abierta y en red sobre la Profesión Docente

Noticias

Hoy martes 30 de octubre a partir de las 18:30 se desarrollará la jornada ‘La Profesión Docente‘ en ocho nodos. Un noveno nodo, el de Avilés, lo hará el viernes 9 de noviembre (por temas de agenda) y un décimo nodo está desarrollando la actividad en línea (tienes más información en este post).

El resto de nodos se reparte entre Andalucía (Algeciras, Granada, Nívar, Sanlúcar de Barrameda y Sevilla), Ceuta, Madrid y Ciudad de México. En todos ellos se trabajará con una metodología participativa para, a partir de las cuestiones lanzadas por los ponentes fulgurantes, construir conocimiento común en torno a cuatro temas:

  1. formación inicial de profesorado,
  2. acceso al puesto de trabajo,
  3. formación permanente y
  4. desarrollo profesional.

Todos los nodos estarán conectados por un hashtag común (#KNOTDocenteXXI) y contarán con su propio hashtag para poder recoger posteriormente sus aportaciones a la Red. También contamos con un evento en Facebook donde puedes seguir la actividad del evento.

Te esperamos en cualquiera de las sedes o en la Red. Nuff said! 😉

Jornada ‘La profesión docente’

Jornada ‘La profesión docente’

Noticias

Todo el mundo parece tener una opinión. Opinan los políticos, opinan los medios de comunicación, opinan los vecinos y opinan las madres y padres de tu alumnado. Pero, ¿y tú? ¿Cuál es tu opinión sobre la profesión docente?

Desde Conecta13 y el Grupo de Investigación “Conocimiento Abierto para la Acción Social” te ofrecemos no solo la oportunidad de participar en una jornada de debate sobre la profesión docente sino también una dinámica para generar el debate en tu entorno y abrir a la red para compartir vuestra reflexión con otras compañeras y compañeros.

¿Qué hay que hacer? ¡Es fácil! Reúne a un grupo de personas interesadas en dedicar dos horas de la tarde del día 30 de octubre a pensar sobre la profesión docente. Nos reuniremos a partir de las 18.00 horas pero el debate en sí comienza a las 18.30 y acabará puntualmente a las 20.30.

Para que fluyan las ideas te proponemos una dinámica que hemos denominado KNOT: Knowledge-networked Open Talks. La estrategia es muy sencilla y está descrita en la web del evento y también en la web del Grupo de Investigación CAAS.

Para empezar, nos presentaremos y crearemos 4 grupos de trabajo de entre 4 ó 5 miembros. Tras este primer momento “social”, se realizarán 3 “ponencias fulgurantes” de 5 minutos cada una, en la cual se tratarán estos tres temas:

  • Formación inicial del profesorado
  • Acceso al puesto de trabajo
  • Formación permanente del profesorado y carrera profesional docente

¿Quién debe hacer estas presentaciones? ¡Pues quien decida el propio grupo que ha organizado la jornada local! La idea es que la persona encargada presente en 5 minutos los claroscuros relacionados con estos tres puntos, planteando preguntas, dilemas, paradojas y cuestiones para el debate.

Tras las presentaciones fulgurantes, ¡el póster en construcción! Cada equipo dedicará 15 minutos a estudiar uno de estos cuatro temas dibujando y escribiendo en un póster al tiempo que hablan sobre el tema en cuestión. Recuerda que los temas que os proponemos son los siguientes:

  • Póster 1: Formación inicial del profesorado
  • Póster 2: Acceso al puesto de trabajo
  • Póster 3: Formación permanente
  • Póster 4: Carrera profesional

Cada 15 minutos los miembros del equipo rotarán y se “mudarán” al póster que ya ha estado trabajando otro equipo anteriormente. Para que sirva de enlace, cada grupo dejará un miembro en su grupo original, que ejercerá de “anfitrión” cuando lleguen los nuevos miembros al póster en construcción sintetizando lo que ya se ha dicho anteriormente en ese póster.

Finalmente, sobre las 20.00, los anfitriones resumirán qué se ha dibujado, escrito y dicho en su póster y se encargarán de difundirlo a través de la red con la etiqueta #KNOTDocenteXXI.

¿Qué te parece?¿Te animas? Si quieres saber más sobre esta experiencia, visita la web del #KNOTDocenteXXI y busca tu nodo. Si tienes alguna duda, esperamos tu comentario.

¡Nos vemos el 30 de octubre en #KNOTDocenteXXI!