Comenzamos la 2ª Edición del MOOC “Educar en Igualdad”

Comenzamos la 2ª Edición del MOOC “Educar en Igualdad”

Noticias

El próximo martes 13 de febrero comienza la segunda edición del MOOC “Educar en igualdad” #EducaIguales. Durante seis semanas a través de las cinco unidades del MOOC se analizarán aspectos tan importantes como la orientación profesional, los diferentes lenguajes, desde lo oral y lo escrito hasta los lenguajes audiovisuales, los estereotipos, la violencia de género, etc. En definitiva reflexionamos sobre cómo coeducar a nuestras chicas y chicos para que se conviertan en ciudadanas y ciudadanos de una sociedad cada vez más igualitaria.

#EducaIguales está organizado por el IMIO (Instituto de la mujer y para la Igualdad de oportunidades) en colaboración con el INTEF y contará con un equipo dinamizador formado por Carmen Cañabate, como coordinadora, Belén Rojas, curadora de contenidos y Miguel Angel Ojeda como facilitador, que te acompañarán en esta apasionante aventura.

Este MOOC nos invita a conocer diversos aspectos del pensamiento y la práctica coeducativa, así como su relevancia para Educar en Igualdad, nos proporciona recursos para coeducar en el entorno personal, familiar y/o laboral, para favorecer la igualdad de oportunidades, nos permite colaborar  en creaciones colectivas compartiendo descubrimientos y recursos para Educar en Igualdad, publicar y difundir recomendaciones y recursos destinados a favorecer y promover una Educación en Igualdad y ampliar conocimientos y habilidades sobre los entornos digitales y su importancia para la difusión del pensamiento y la práctica coeducativa.

Está pensado para docentes de todos los niveles, pero también para otros colectivos que  intervienen en la educación de chicas y chicos desde diferentes ámbitos y a quienes queremos apoyar en su tarea de educar personas que construyan una sociedad cada vez más igualitaria.

Está dividido en cinco unidades, a lo largo de las cuales, analizaremos diversos aspectos relacionados con la coeducación.
Al acabar las actividades que nos proponen se puede conseguir una insignia digital, que se otorga a modo de reconocimiento del aprendizaje desarrollado en las actividades del MOOC y que podrás almacenar en la mochila EducaLAB Insignias.

Se puede estar, en cada momento, al tanto de todo a través de las redes sociales, desde el grupo de Facebook del MOOC y en Twitter a través del hashtag #EducaIguales.

Porque nuestra sociedad necesita cada vez más personas capaces de educar a nuestras chicas y chicos en igualdad, no lo dudes acompáñanos en esta aventura.

Metodologías Activas en la Educación Superior

Metodologías Activas en la Educación Superior

Talleres

Conecta13 regresa a Canarias, en este caso para participar en las Jornadas de formación del profesorado que organiza la Dirección General de Formación Profesional y Educación de Adultos, en colaboración con las Escuelas de Arte y Superiores de Diseño de Canarias. Una formación dirigida al profesorado que imparte docencia en las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño y Ciclos Formativos de Grado Superior.

El programa de las jornadas incluye talleres sobre destrezas de pensamiento, toma de decisiones, resolución de problemas, aprendizaje basado en proyectos, gamificación educativa y creatividad. Estos tres últimos estarán impartidos por nuestros compañeros de Conecta13 Miguel Ariza, Miguel Ángel Espinar y Diego Ojeda. El equipo docente se completa con el Dr. Robert Swartz del Center for Teaching Thinking.

Las actividades se desarrollarán en la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Gran Canaria entre los días 9 y 14 de noviembre y en la Escuela de Arte y Superior de Diseño Fernando Estévez en Tenerife entre los días 13 y 16 de noviembre.

Además cuentan con una página de Facebook con información más detallada sobre las jornadas.

Cartel_Jornadas