Se habla de… la nueva etapa de la aplicación Instapaper

Se habla de… la nueva etapa de la aplicación Instapaper

Se habla de...

instapaperLa Red ha generado un gran problema, esto es, la gestión de las ingentes cantidades de información a las que tenemos acceso. Pero ante grandes problemas, soluciones creativas. Es el caso de Instapaper, una sencilla y ligera aplicación que desde 2008 nos permite marcar aquellos recursos que nos van interesando durante nuestra navegación web pero que no tenemos tiempo para leer en ese preciso instante.

Guardados en la nube, y anotadas con la información extra que queramos añadir, estos enlaces marcados temporalmente nos esperan para su revisión posterior desde cualquiera de los dispositivos en los que tengamos acceso a nuestra cuenta de Instapaper.

La semana pasada Marco Arment, creador de esta herramienta y uno de los desarrolladores principales de Tumblr durante su primer lustro de vida, anunciaba en su blog La próxima generación de Instapaper. Esta nueva generación vendrá de la mano de sus nuevos responsables, Betaworks, una pequeña empresa neoyorquina responsable de otras populares herramientas como Digg o Bitly.

¡Larga vida a Instapaper! 🙂

Se habla de… Read.it, la nueva herramienta de Scoop.it

Se habla de… Read.it, la nueva herramienta de Scoop.it

Se habla de...

readIt_logoEl Digital Content Curation se ha convertido en una tendencia, desde el ámbito de la gestión del conocimiento en las organizaciones hasta el marketing digital como estrategia para fidelizar la marca y conseguir más tráfico, y por supuesto en educación, como una competencia necesaria entre el profesorado para ayudar a su alumnado a gestionar las ingentes cantidades de información que hay en la Red.

Una de las herramientas más útiles para realizar esta tarea de Content Curation es sin duda alguna Scoop.it, un servicio de la web social que nos permite seleccionar temas para compartir nuestros enlaces favoritos o bien seguir temas de otros usuarios.

El pasado viernes 26 de marzo en el blog de Scoop.it se anunciaba su nuevo proyecto: Read.it, una aplicación de lectura para iPad dedicada a sacar el máximo partido de la actividad generada por la comunidad de curators de Scoop.it, que no se limita a agregar recursos sino que además los organizan, etiquetan y seleccionan de forma ‘artesana’.

Read.it permite a los usuarios (por el momento solo de iPad) descubrir contenidos que se adaptan  a sus intereses gracias a la información que Scoop.it tiene sobre sus temas favoritos y apoyada por la comunidad de curators de Scoop.it.

¿Te animas a probarla?

readIt_captura