Nueva edición del MOOC «Educación y Patrimonio Cultural» de la Universidad de Granada

Nueva edición del MOOC «Educación y Patrimonio Cultural» de la Universidad de Granada

Cursos

Hoy comienza la cuarta edición del curso abierto, masivo y en línea Educación y Patrimonio Cultural. Fundamentos, contextos y estrategias didácticas”, una propuesta del Grupo de Investigación UNES de la Universidad de Granada, para facilitar recursos didácticos sobre Patrimonio Cultural al profesorado de Enseñanza Secundaria y a otros colectivos interesados en la materia.

El curso cuenta con cuatro módulos:

  1. La enseñanza y aprendizaje del Patrimonio
  2. Referentes disciplinares
  3. Realidades Vivas del Patrimonio Cultural
  4. El patrimonio cultural hoy

A través de estos módulos las personas participantes podrán conocer diferentes metodologías y estrategias didácticas para la enseñanza y aprendizaje del Patrimonio, explorar el diseño de propuestas didácticas innovadoras, así como obtener orientación en diferentes aspectos de la enseñanza y aprendizaje de esta materia.

El curso está dirigido a profesionales de la educación, alumnado de postgrado, grados de Educación, Historia, Geografía e Historia del Arte, y a cualquier persona en general interesada en la temática del Patrimonio Cultural, como Agentes de Innovación Local de la Red Guadalinfo.

La inscripción es gratuit y aún sigue abierta. La superación de este curso contempla el reconocimiento de 50 horas de formación por parte de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Granada.

Igualmente os animamos a seguir toda la actividad del MOOC en nuestro grupo en Facebook y en Twitter usando la etiqueta #PatrimonioMOOC.

Toda la información e inscripciones en mooc.conecta13.com.

¡Os esperamos!

Nuevo MOOC “Educación y Patrimonio Cultural”

Nuevo MOOC “Educación y Patrimonio Cultural”

Noticias

En colaboración con el Grupo de investigación UNES de la Universidad de Granada ponemos en marcha una nueva propuesta formativa en línea. Se trata del curso abierto, masivo y en línea Educación y Patrimonio Cultural. Fundamentos, contextos y estrategias didácticas”, diseñado para facilitar recursos didácticos sobre Patrimonio Cultural al profesorado de Enseñanza Secundaria y a otros colectivos interesados.

A través de sus cuatro módulos:

  1. La enseñanza y aprendizaje del Patrimonio
  2. Referentes disciplinares
  3. Realidades Vivas del Patrimonio Cultural
  4. El patrimonio cultural hoy

este MOOC quiere dar a conocer diferentes metodologías y estrategias didácticas para la enseñanza y aprendizaje del Patrimonio, explorar el diseño de propuestas didácticas innovadoras, así como orientar en diferentes aspectos de la enseñanza y aprendizaje de esta materia.

#PatrimonioMOOC, como podéis encontrarlo en Twitter, está dirigido a profesionales de la educación, alumnado de postgrado, grados de Educación, Historia, Geografía e Historia del Arte, y a cualquier persona en general interesada en la temática del Patrimonio Cultural.

Os invitamos a participar en esta nueva experiencia formativa en línea que comienza el próximo 22 de abril. Podéis inscribiros gratuitamente a través de este enlace, donde podéis registraros en nuestra plataforma y uniros al curso en unos simples pasos.

La superación de este MOOC contempla el reconocimiento de 2 créditos ECTS de libre disposición por la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Granada.

Igualmente os animamos a seguir toda la actividad del MOOC en nuestro grupo del MOOC en Facebook y en Twitter usando la etiqueta #PatrimonioMOOC.

Toda la información e inscripciones en mooc.conecta13.com.

¡Os esperamos!