¡EducaconTIC ha vuelto!

¡EducaconTIC ha vuelto!

Noticias

Tras una breve pausa de casi un mes, el blog de referencia sobre Educación y TIC en lengua castellana ha vuelto a publicarse: ¡EducaconTIC está de nuevo activo!

En este tiempo de parada han ocurrido muchas cosas: EducaconTIC ha recibido el premio Día de Internet, ha pasado de estar bajo los auspicios de Red.es a formar parte de la actividad del INTEF y, finalmente, los equipos de dinamizadores de EducaconTIC y de la Red de Buenas Prácticas 2.0 se han fusionado, con la coordinación de Aníbal de la Torre, para ganar coherencia y potencia de escritura.

Además, en esta nueva etapa de EducaconTIC asumimos desde Conecta13 un papel especial en el servicio de dinamización, en la coordinación, optimización y medición y, finalmente, en la gestión y seguimiento del blog. Estamos muy ilusionados por la ocasión de poder prestar un servicio a un espacio de referencia en la blogosfera educativa y deseamos todo lo mejor tanto al coordinador y los dinamizadores y dinamizadoras del blog como a todos los lectores y lectoras de EducaconTIC: ¡EducaconTIC ha vuelto, larga vida a EducaconTIC!

Jornada Blogs y Medios de Granada

Jornada Blogs y Medios de Granada

Noticias

bym colorA mediados de mayo tenemos una cita con un evento veterano de la primavera granadina, las Jornadas Blogs y Medios, dirigidas por JJ Merelo y Javier Barrera, que reúne a periodistas (digitales) con otros profesionales interesados en Internet y la comunicación. Este año, además, celebran su decima edición, un aniversario que coincide con el Centenario de la Asociación de la Prensa de Granada.

El formato de este año, que se desarrollará el jueves 16 y el viernes 17, se enriquece con dos sesiones previas (martes y miércoles) de Hackatón Big Data & Periodismo de Datos, con JJ Merelo, Felix Ontañón, @wicho de Microsiervos y Pepe Cervera, dos sesiones que comenzarán el martes a las 17 h. en Spiral Startups y terminarán en el Cevug el miércoles por la tarde.

En cuanto al programa principal cuenta como principales atractivos con Micromedios y micronichos, una mesa redonda sobre iniciativas periodísticas para huir del desempleo, con @anacefp@jmargon y @ramonlobo, la performance de @juanpi@antxon@sblanco y @nuksazi (Cómo hemos cambiado) o la presencia del bilbaino Jose A. Pérez, más conocido por su nick en twitter @mimesacojea, en la Ceremonia de la Confusión que servirá para clausurar las jornadas.

malaleAdemás de todas estas actividades también hay espacio para la formación: la jornada del viernes arrancará con un Taller práctico de Monitorización 2.0 y análisis de reputación digital con Mª Ángeles Chavero, responsable de datos y analítica del Consorcio Fernando de los Ríos. Puedes reservar tu plaza a través del siguiente formulario de inscripción, ya que el número de plazas es limitado.

Todo esto aderezado con múltiples oportunidades para hacer networking y ver a buenos amigos y amigas. Nosotros estaremos por allí, ¿te apuntas?

¿Los blogs han muerto?

¿Los blogs han muerto?

Se habla de...

Desde hace más de un lustro, al menos desde el artículo Twitter, Flickr, Facebook Make Blogs Look So 2004 de Paul Boutin, se ha insistido desde numerosos foros en la muerte del formato blog, especialmente con la llegada de los servicios de Redes Sociales.

Esta semana encontramos una infografía realizada por Patricia Redsicker que lleva por título 10 Reasons Business Blogging is Better than Facebook (10 razones por las que los blogs empresariales son mejores que Facebook).

Entre los argumentos más destacables está la posibilidad de llegar a distintas audiencias desde un blog, el control de que ven tus suscriptores gracias a los canales RSS o el impacto en SEO de los blogs frente a Facebook.

¿Tú que opinas?

Facebook-vs-Blog

Se habla de… el cierre de Posterous

Se habla de… el cierre de Posterous

Se habla de...

Posterous es un servicio web gratuito para creación de blogs que ha sido elegido por muchos docentes para trabajar en el aula por su simplicidad. Sin embargo su compra por parte de Twitter hace un año hacia presagiar la noticia que finalmente estos días nos han confirmado: Posterous cierra el día 30 de abril, de tal modo que a partir de esta fecha no será posible ni publicar ni consultar los contenidos publicados en este servicio.

Si tienes algún blog en Posterous puedes descargar todo el contenido del mismo durante estas próximas semanas si no quieres perderlo. Los pasos para hacerlo son muy sencillos:

  1. Una vez logados en el servicio accedemos a la página de Backup.
  2. Hacemos clic en el botón “Request Backup” que aparece a continuación del nombre de nuestro blog.
  3. Cuando nuestra copia esté finalizada (dependerá de la cantidad de contenidos que hayamos publicado) recibiremos un e-mail
  4. Regresamos a la página de Backup y descargamos el archivo .zip con el contenidos de nuestro blog.

Desde Posterous también nos proponen otros servicios de blogs donde exportar nuestros blogs. En particular nos sugieren dos servicios que cuentan con sus propios manuales para importar un blog de Posterous: WordPress y Squarespace

Classrooms, el nuevo servicio de WordPress.com

Classrooms, el nuevo servicio de WordPress.com

Noticias

WordPress.com anunció ayer a través de su blog la creación de Classrooms, un servicio de blog especialmente destinado a la comunidad educativa.

En principio, cualquier rediseño de un servicio para hacerlo más adecuado a la comunidad educativa nos parece interesante, especialmente si proviene de WordPress.com, pero en este caso habrá que analizar el “nuevo” producto en profundidad para saber si el anuncio es un mero restyling de WordPress.com para competir en el mercado educativo con Blogger.com o si realmente ofrece alguna novedad destacable.