Webinar sobre Competencia Digital en #CDigital_INTEF

Webinar sobre Competencia Digital en #CDigital_INTEF

Noticias

Ayer arrancaba el primero de una decena de cursos masivos abiertos y en línea para formación de profesorado que se desarrollarán hasta final de 2015 y que continúan la línea abierta el año pasado con los cursos #eduPLEmooc y #ABPmooc.

Este curso, “Enseñar y evaluar la competencia digital”, prácticamente se inicia con un evento muy especial: un webinar en el que participarán Manuel Area (catedrático de Universidad y responsable de los contenidos y actividades del curso), Mercedes Ruiz (reconocida profesional de la educación vinculada a importantes proyectos desarrollados desde la red Cero en Conducta y últimamente a iniciativas como la Semana de la Robótica), Elisa Piñero (maestra y miembro del área de tecnología educativa del Gobierno de Canarias) y Francisco León (asesor TIC del Centro de Profesores del Norte de Tenerife).

invitadosWebinar2

El encuentro, que estará moderado por María Jesús García San Martín, se desarrollará en torno a las siguientes cuestiones:

  • ¿Qué es la competencia digital?
  • ¿Por qué la escuela deber formar en la competencia digital?
  • Enseñar la competencia digital en el aula, ¿qué usos hace el profesorado y el alumnado? ¿Con qué tipo de metodología?
  • ¿Cómo evaluar la competencia digital?

Puedes asistir al evento, que se desarrollará mañana miércoles 29 de abril a partir de las 20:00h, y participar enviando tus preguntas, comentarios o reflexiones usando el hashtag del curso #CDigital_INTEF a través de Twitter.

En esta iniciativa promovida por el Instituto Nacional de Tecnología Educativa y Formación del Profesorado (INTEF), Conecta13 asume la dinamización de los 10 cursos, una actividad que en un curso convencional de e-learning llamaríamos tutorización, y en algunos casos también la elaboración de los contenidos y actividades. Además el año pasado colaboramos con el INTEF en el diseño metodológico que ahora se está aplicando en todos los MOOC.

imagen | webinar vía Shutterstock

5 puntos que todo ciudadano digital debería tener en cuenta

5 puntos que todo ciudadano digital debería tener en cuenta

Se habla de...

Common Sense Media, una organización sin ánimo de lucro norteamericana dedicada a informar sobre el uso de la tecnología a familias y educadores, ha publicado una infografía donde propone cinco aspectos que los menores y los jóvenes deberían tener en cuenta en su desarrollo como ciudadanos digitales:

  • Proteger su información y la de los demás usuarios y usuarias
  • Navegar de forma segura, siguiendo su intuición
  • Enfrentarse al Cyberbullying
  • Respetarse a si mismo y a los otros al participar en comunidades virtuales
  • Equilibrar el tiempo que se pasa usando tecnologías con otro tipo de actividades

¿Añadirías alguno más?

alldigitalcitizens