Jornada Blogs y Medios de Granada

Jornada Blogs y Medios de Granada

Noticias

bym colorA mediados de mayo tenemos una cita con un evento veterano de la primavera granadina, las Jornadas Blogs y Medios, dirigidas por JJ Merelo y Javier Barrera, que reúne a periodistas (digitales) con otros profesionales interesados en Internet y la comunicación. Este año, además, celebran su decima edición, un aniversario que coincide con el Centenario de la Asociación de la Prensa de Granada.

El formato de este año, que se desarrollará el jueves 16 y el viernes 17, se enriquece con dos sesiones previas (martes y miércoles) de Hackatón Big Data & Periodismo de Datos, con JJ Merelo, Felix Ontañón, @wicho de Microsiervos y Pepe Cervera, dos sesiones que comenzarán el martes a las 17 h. en Spiral Startups y terminarán en el Cevug el miércoles por la tarde.

En cuanto al programa principal cuenta como principales atractivos con Micromedios y micronichos, una mesa redonda sobre iniciativas periodísticas para huir del desempleo, con @anacefp@jmargon y @ramonlobo, la performance de @juanpi@antxon@sblanco y @nuksazi (Cómo hemos cambiado) o la presencia del bilbaino Jose A. Pérez, más conocido por su nick en twitter @mimesacojea, en la Ceremonia de la Confusión que servirá para clausurar las jornadas.

malaleAdemás de todas estas actividades también hay espacio para la formación: la jornada del viernes arrancará con un Taller práctico de Monitorización 2.0 y análisis de reputación digital con Mª Ángeles Chavero, responsable de datos y analítica del Consorcio Fernando de los Ríos. Puedes reservar tu plaza a través del siguiente formulario de inscripción, ya que el número de plazas es limitado.

Todo esto aderezado con múltiples oportunidades para hacer networking y ver a buenos amigos y amigas. Nosotros estaremos por allí, ¿te apuntas?

Vida y comunicación, diálogo y humildad

Vida y comunicación, diálogo y humildad

Citas

La vida humana sólo tiene sentido en la comunicación… Los hombres no se hacen en el silencio, sino en la palabra, en el trabajo, en la acción, en la reflexión… El diálogo es una exigencia existencial… No hay, por otro lado, diálogo si no hay humildad… El diálogo, como encuentro de los hombres para la tarea común de saber y actuar, se rompe si sus polos (o uno de ellos) pierde la humildad. ¿Cómo puedo dialogar si alieno la ignorancia, esto es, si la veo siempre en el otro, nunca en mí?¿Cómo puedo dialogar si me admito como un hombre diferente, virtuoso por herencia, frente a los otros, meros objetos en quienes no reconozco otros “yo”?

Paulo Freire, Pedagogía del oprimido.