¿QUÉ FUNCIONA REALMENTE EN LA NUEVA EDUCACIÓN?

¿QUÉ FUNCIONA REALMENTE EN LA NUEVA EDUCACIÓN?

Noticias

Como ya os comentábamos el pasado lunes, dentro del Laboratorio de la Nueva Educación, organizado por la Institución Libre de Enseñanza y Fundación Telefónica, el próximo lunes 27 se celebrará el primero de los tres debates programados. Os pasamos todos los detalles a continuación.

DEBATE: ¿QUÉ FUNCIONA REALMENTE EN LA NUEVA EDUCACIÓN? LA VOZ DE LOS PROFESORES. Presentado y moderado por Linda Castañeda. 27 de junio de 2016, de 18.00 a 21.00.

En este debate profesores de innovadores centros educativos españoles, que han sido premiados en el último año por su modelo de renovación pedagógica hacia la nueva educación, intercambiarán ideas y experiencias sobre cómo llevar a cabo con éxito esta transformación.

La mesa estará compuesta por:

Los ponentes expondrán las claves de cómo reorganizar aulas y centros, involucrando a todos los elementos participantes (padres, alumnos, leyes, políticas, medios…) para, aún en condiciones que no son siempre idóneas, poder lograr mejoras sostenibles.

Podéis conocer más datos sobre los ponentes de esta mesa en este enlace.

El buen maestro reconoce que es un aprendiz

El buen maestro reconoce que es un aprendiz

Citas

cita00.001

Herbie Hancock, pianista, compositor y productor de Jazz, es un verdadero icono de la música moderna, manteniendo su inconfundible voz en sus exploraciones a través de diferentes géneros musicales, dentro y fuera del Jazz.

Créditos de la imagen:”HerbieHancock20101129A” by Kotoviski photograph by Henryk Kotowski – Own work. Licensed under CC BY-SA 3.0 via Wikimedia Commons.
Se habla de… Docentes y Redes Sociales

Se habla de… Docentes y Redes Sociales

Se habla de...

El Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y Formación del Profesorado (INTEF) acaba de publicar los resultados de la encuesta realizada desde la Red Social Internet en el Aula sobre Redes Sociales y Docentes, una encuesta que han contestado más de 1.500 docentes.

Además, en un ejemplo de buenas prácticas, han liberado el ‘código fuente’ de la encuesta, los datos de los cuestionarios, por si alguien está interesado en realizar otros análisis de los mismos. Puedes acceder a los mismos a través de un documento compartido.