Arranca la segunda edición de “Educaiguales”

Arranca la segunda edición de “Educaiguales”

Cursos Noticias

Nos encanta empezar el año con esta segunda edición del  MOOC “Educación para la Igualdad”, y animaros a participar en esta iniciativa del  Instituto de las Mujeres  en colaboración con el Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y Formación del Profesorado (INTEF),  que tiene el objetivo de concienciar en la importancia de entender y ofrecer una educación con perspectiva de género para el desarrollo de una sociedad más igualitaria. 

Educación para la Igualdad” significa, que nuestros niños y niñas tengan las mismas posibilidades de desarrollar sus capacidades y habilidades sin limitaciones por razón de sexo. 

En el siguiente vídeo las creadoras del curso, Ana Alcazar y Sandra Haro, nos dan las claves del mismo.

 

A lo largo de los cuatro módulos del MOOC trabajaremos contenidos específicos con recursos y materiales que luego se podrán trasladar directamente a la práctica educativa. Cuatro módulos en cuatro semanas que te ayudarán a dar “otra perspectiva” a tus clases.

  • MÓDULO 1: Desigualdades de género
  • MÓDULO 2: Desigualdades de género en el contexto educativo
  • MÓDULO 3: Educación sexual integral
  • MÓDULO 4: Entender el pasado para construir el futuro.

Este nuevo MOOC  “Educación para la Igualdad”, que comienza el próximo 7 de febrero, hace una propuesta variada de actividades para trabajar en el aula directamente sobre las desigualdades en diferentes ámbitos, el concepto de género, educación sexual, estereotipos y feminismo.

Os animamos a participar en esta experiencia enriquecedora, llena de aprendizajes, recursos, proyectos, conexiones y personas que comparten el interés por una Igualdad real.   

Inscripciones e  información AQUÍ

¡Empezamos #EducaIguales el 7 de febrero!

Os esperamos.

Abierta la inscripción a la 5ª edición del MOOC “Educar en Igualdad”

Abierta la inscripción a la 5ª edición del MOOC “Educar en Igualdad”

Noticias

Por qué educar en igualdad

En estos tiempos convulsos, que duda cabe que se hace más necesario que nunca promover una educación igualitaria y sana, con propuestas de coeducación que lleguen al propio entorno personal, familiar y laboral, para lograr una sociedad democrática y que nos interpele a todas y todos.

Ser mujer en el siglo XXI aún significa en muchos ámbitos ser ciudadana de segunda; pero con el esfuerzo conjunto conseguiremos que nuestras niñas y niños vivan en una sociedad más igualitaria y más justa.

Educar en igualdad” implica pues, tener los mismos derechos y obligaciones, las mismas oportunidades para poder llevar vidas plenas, que nuestros niños y niñas tengan las mismas oportunidades para desarrollar sus capacidades y habilidades sin limitaciones por razón de su sexo. 

Tenemos una buena noticia; ya están abiertas las inscripciones al MOOC “Educar en Igualdad.

Cómo educar en igualdad

En esta 5ª edición del MOOC “Educar en igualdad”, promovida por el Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades (IMIO) y el Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF), veremos algunos de los aspectos que hacen de la diferencia sexual fuente de desigualdad, la discriminación que transmiten algunos mensajes y actitudes en los medios de comunicación, y trabajaremos el concepto de coeducación y su importancia para prevenir la violencia. 

Desde Conecta13 os invitamos a participar en esta nueva aventura que empieza el próximo 16 de febrero, y que además de unos contenidos de calidad cuenta con numerosas actividades y propuestas didácticas que harán de este MOOC una experiencia muy enriquecedora.

Cuándo y dónde hacer las inscripciones

¡Ya están abiertas las inscripciones al MOOC “Educar en Igualdad”!

Podéis encontrar toda la información y realizar vuestra inscripción en la propia web del MOOC: https://enlinea.intef.es/courses/course-v1:INTEF+EducaIguales+2021_ED5/about 

Os animamos también a participar en los diferentes espacios sociales de la comunidad del MOOC #Educaiguales, muy consolidados y activos: 

Recuerda, empezamos esta nueva edición el próximo martes 16 de febrero.

¡Os esperamos!

Por qué la educación en igualdad aún es necesaria

Por qué la educación en igualdad aún es necesaria

Cursos

Cuando oímos hablar de Educar en Igualdad casi siempre pensamos en medidas de acción positiva dirigidas a las mujeres, no obstante, la educación en igualdad es un requisito de una sociedad democrática que nos interpela a todas y todos. Significa tener los mismos derechos y obligaciones, las mismas oportunidades para poder llevar vidas plenas. Movilizaciones como las del 8 de marzo atestiguan la vigencia de estos deseos.

Lamentablemente, la igualdad en muchas ocasiones se limita al ámbito formal, quedando pendiente su aplicación práctica. Situaciones como la brecha salarial, la feminización de la pobreza, el acoso o la triple jornada lo evidencian. Esto, unido a la necesidad de abordar la construcción de los estereotipos y prejuicios asociados a la construcción de los géneros desde la infancia, hace que la educación en igualdad sea fundamental. En definitiva, se trata de una tarea de todos y todas, para la que tenemos que formarnos.

Por todo esto te animamos a participar en esta nueva edición del MOOC “Educar en igualdad”, una iniciativa del Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades (IMIO) y del Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF) que en esta 4ª edición quiere hacer hincapié en propuestas de coeducación que lleguen al propio entorno personal, familiar y laboral.

Conecta13, como en ediciones anteriores será responsable de la dinamización de este MOOC y de llevarlo a buen puerto durante su recorrido. Así lo hemos preparado y así lo esperamos, con nuevas actividades y propuestas que harán que sea una experiencia memorable.

Puedes apuntarte ya accediendo a este enlace. La fecha de inicio es el próximo 3 de marzo y finalizará el 7 de abril.

Te animamos también a participar en los diferentes espacios sociales ya muy consolidados y activos de la comunidad del MOOC #Educaiguales:

¡Te esperamos!

Ana Alcázar-Campos
[Grupo de Investigación Otras. Perspectivas Feministas en Investigación Social, Investigadora del Instituto de Investigación de Estudios de las Mujeres y del Género, Universidad de Granada]


Imagen encabezado: Tim Mossholder en Unsplash
A por la 3ª edición de #EducaIguales

A por la 3ª edición de #EducaIguales

Noticias

Se estaba haciendo de esperar, pero ya está aquí la tercera edición de #Educaiguales.

Ya están abiertas las inscripciones a este MOOC que comenzará el próximo 26 de febrero y que durante 5 semanas nos propondrá revisar cuestiones sobre estereotipos, el lenguaje en distintos medios, las orientaciones profesionales, la violencia de género, etc. Una propuesta muy completa sobre cómo Coeducar a nuestras chicas y chicos para que se conviertan en ciudadanas y ciudadanos de una sociedad cada vez más igualitaria, ése es el objetivo.

Educar en igualdad es un MOOC del Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades (IMIO) con múltiples propuestas de reflexión y también de creación de recursos para llevar la Coeducación al propio entorno personal, familiar y laboral. Se trata en definitiva de formarnos para intentar favorecer la igualdad de oportunidades mediante diferentes recursos y prácticas para Educar en Igualdad, ampliando conocimientos y habilidades para la difusión del pensamiento y la práctica coeducativa.

En esta ocasión el equipo de Conecta13 que dinamizará #Educaiguales en colaboración con INTEF será Belén Rojas como coordinadora, Carmen Cañabate como curadora de contenidos y Miguel Angel Ojeda como facilitador.

Al acabar las actividades que se proponen a lo largo de estas semanas, podrás conseguir una insignia digital, que se otorga a modo de reconocimiento del aprendizaje desarrollado en el MOOC y que podrás almacenar en la mochila “EducaLAB Insignias.

Recuerda que en cada momento podrás estar al tanto de todo lo que sucede en el curso también a través de las redes sociales, desde el grupo de Facebook del MOOC y en Twitter a través del hashtag #Educaiguales.

No faltes a esta edición de #Educaiguales y no te pierdas las novedades que hemos preparado para que sea una experiencia inolvidable y sobre todo, que nos ayude a hacer un poquito mejor esta sociedad educando a nuestros chicos y chicas en igualdad.

¡Te esperamos!