¡Corre, corre, #eduPLErunning, corre!

¡Corre, corre, #eduPLErunning, corre!

Noticias

El pasado veinte de enero os lanzamos un reto: ¡correr y conectar! Coincidiendo con el #eduPLEmooc, el MOOC del INTEF dirigido por nuestro compañero David Álvarez, os propusimos correr conectados: el #eduPLErunning consiste en que cada uno corre en su ciudad y en su momento, pero todos conectados a través de la red.

Han pasado cuarenta y dos días desde aquel 20 de enero y llega el momento de valorar el desafío y ver quién ha sido la persona que más kilómetros ha recorrido.

eduPLErunning

Al reto se han unido noventa corredoras y corredores que han hecho juntos 8.582 kilómetros, lo cual nos habría permitido llegar corriendo desde Tarifa hasta Riga, capital de Letonia – y aún nos habrían sobrado algunos kilómetros para el calentamiento, claro 😉

Riga

Es más, con tanta carrera hemos quemado 669.325 calorías, lo cual representa aproximadamente unas 1.312 Big Mac de McDonald’s (que ronda las 510 calorías una sola hamburguesa).

En fin, creo que nos merecemos un descanso, disfrutar del reto… y ¡declarar a la persona ganadora!

Y la persona ganadora es… ¡el amigo Juan Carlos Turégano @aulaticbio!

Juan Carlos ha corrido 446.16 km, lo cual representa más de diez kilómetros diarios durante el transcurso del #eduPLErunning. Os dejamos aquí el podium de los seis corredores y corredoras más constantes y esforzados 🙂

podiumRuning

A todos ellos, y a los ochenta y cuatro restantes, les queremos dar las gracias por su participación en #eduPLErunning. Y al ganador, el amigo Juan Carlos Turégano (@aulaticbio) le rogamos que nos siga en Twitter (@conecta13) y que nos envié un DM para ponernos en contacto para la resolución del desafío: el derecho a elegir un proyecto de crowdfunding de la plataforma Goteo, al cual Conecta13 realizará una donación en su nombre para apoyar la financiación de ese proyecto.

Para acabar, una sencilla reflexión: en realidad, con #eduPLErunning hemos ganado todos. Hemos disfrutado de #eduPLEmooc con las zapatillas puestas, hemos practicado nuestro deporte favorito y hemos tenido motivos, además, para compartir nuestra afición con #latribudelPLE:

Ahora ya sólo nos resta pedirte dos favores: ¡sigue corriendo y no pierdas de vista tu pantalla! En breve comienza #ABPmooc_intef: habrá que correr, ¿no?

Un abrazo

Correr y conectar: #eduPLErunning

Correr y conectar: #eduPLErunning

Proyectos Reflexiones

Dice Haruki Murakami, en su conocido libro De qué hablo cuando hablo de correr:

Lo que de veras da calidad a la vida no se encuentra en cosas fijas e inmóviles, como los resultados, las cifras o las clasificaciones, sino que se halla, inestable, en nuestros propios actos.

Esta concepción dinámica de la “calidad de vida”, vinculada con nuestros propios actos (y las decisiones que los inspiran), se podría aplicar a dos verbos que, en principio, no tienen nada en común: correr y conectar.

¿Nada en común? Para empezar ambas son actividades puramente humanas: estamos diseñados, física y cognitivamente, para realizar ambas funciones y para disfrutar con ambas. Correr es el modo de desplazamiento que hemos usado, por necesidad o por placer, desde que nos erguimos en la Prehistoria. Comunicar es el punto de partida para nuestra socialización y nuestra enculturación, los dos procesos de expansión de la identidad que nos hacen enteramente, profundamente humanos.

Es más, desde hace un tiempo corrercomunicar son dos de las tendencias que ocupan buena parte del tiempo de ocio de los seres humanos. Por un lado, la participación en carreras populares, medias, maratones y ultramaratones se ha popularizado tanto que han dejado de ser deportes de minorías para ocupar las calles de nuestras ciudades, sus parques y los espacios naturales que las rodean. Por otro lado, las redes sociales se han convertido en un “espacio” más en nuestras vidas en el cual invertimos nuestro tiempo trabando amistades, aprendiendo, relajándonos o haciendo negocios.

Por esta razón, Conecta13 propone a los aficionados a la carrera y a las redes sociales un desafío vinculado con el #eduPLEmooc del INTEF. Este desafío, llamado #eduPLErunning, consiste en apuntarte al grupo de corredores y corredoras del #eduPLEmooc: aquella persona que haga más kilómetros entre el día de hoy, 20 de enero de 2014, y el día de la finalización de #eduPLEmooc, 3 de marzo de 2014 recibirá como premio el derecho a elegir un proyecto de crowdfunding de la plataforma Goteo, cuya filosofía de “proyectos con ADN abierto” tanto apreciamos, y Conecta13 realizará una donación en su nombre para apoyar la financiación de ese proyecto.

Así que si te gusta correr y te gustan las redes sociales, apúntante a #eduPLErunning – y también a #eduPLEmooc, claro 😉

Correr, comunicar, corre, comunicar, correr, comunicar… En el fondo, como dice Murakami,

Lo más importante para nosotros es, en la mayoría de los casos, algo que no puede verse con los ojos (aunque sí sentirse con el corazón).

Salud