#DigCompOrg, el MOOC para organizaciones educativas que quieren ser digitalmente competentes

#DigCompOrg, el MOOC para organizaciones educativas que quieren ser digitalmente competentes

Proyectos

Desde que en 2010 el JRC, a través del  Instituto de Prospectiva para Estudios Tecnológicos con sede en Sevilla, pusiera en marcha el Proyecto DIGCOMP, con el objetivo de establecer un marco europeo para la competencia digital ciudadana, se han sucedido varios proyectos que han llevado este marco a distintos ámbitos profesionales y sociales. Desde el marco de competencia digital docente de INTEF hasta el marco de competencia digital para el consumidor, desarrollado por el propio JRC Sevilla.

La iniciativa más reciente del JRC sobre competencia digital, permite dar respuesta a la inquietud del sector educativo ante las tecnologías, pero no abordando el problema desde la perspectiva del alumnado o la del docente, sino desde una perspectiva holística, pensando en el centro como auténtica unidad de cambio, tal y como proponía Escudero hace casi tres décadas. Se trata del marco europeo para organizaciones educativas digitalmente competentes, que cuenta con su correspondiente versión en español gracias a INTEF.

El siguiente paso, liderado por INTEF y en colaboración con JRC, ha sido el diseño de un MOOC a partir del marco, con el objeto de acercar la propuesta de JRC a todos los centros educativos, de tal forma que puedan abordar sus procesos de transformación usando la tecnología como palanca. Para este proyecto INTEF ha contado con Conecta13, convirtiéndose así el MOOC “Organizaciones Educativas Digitalmente Competentes” en el cuarto MOOC que Conecta13 diseña para INTEF, tras los MOOC sobre PLE, PBL y Competencia STEM.

Para este proyecto hemos contado de nuevo con la colaboración de Linda Castañeda, de la Universidad de Murcia, que junto a nuestro compañero Fernando Trujillo ha conformado el equipo de autores del curso.

Este MOOC cuenta con varias particularidades, entre ellas que será el primer MOOC de INTEF que se lanza en español y en inglés simultáneamente, para lo cual hemos formado un equipo de dinamización reforzado con dos personas más, que se encargarán principalmente del trabajo con la comunidad de habla inglesa.

El curso comienza el martes 19 de septiembre y tiene una duración de tan sólo cuatro semanas. Un auténtico sprint para, aprovechando el inicio del curso, trabajar en la transformación de nuestros centros con la tecnología como elemento transversal, que recorre todas las esferas de actuación de los centros educativos, desde las cuestiones pedagógicas (evaluación, currículo, metodologías) hasta las cuestiones organizativas (liderazgo, networking, desarrollo profesional docente), incluyendo por supuesto todo lo relacionado con las infraestructuras.

¡Te esperamos!

Sentido de la iniciativa y emprendimiento en el aula #emprendumooc

Sentido de la iniciativa y emprendimiento en el aula #emprendumooc

Noticias

Conecta 13 suma esfuerzos en la primera edición de un nuevo MOOC de INTEF: “Sentido de la iniciativa y emprendimiento en el aula“, el cual se llevará a cabo en la plataforma INTEF MOOC.

emprendumooc

Este nuevo MOOC tiene como principal objetivo despertar en el profesorado el sentido de la iniciativa y la competencia emprendedora, de tal manera que esto sea transmitido al alumnado de forma efectiva y mediante el uso de la creatividad. Durante seis semanas se estudiarán cinco unidades repletas de contenidos interesantes acerca del sentido de la iniciativa y sus capacidades, además de trabajar técnicas y metodologías que ayuden a su desarrollo. En este MOOC se fomenta la creación de proyectos y actividades didácticas para el desarrollo de la competencia emprendedora, participando activamente en redes y comunidades profesionales de docentes en los que se comparten experiencias y nuevas ideas de trabajo.

Si quieres conocer un poco más, te dejamos el vídeo presentación de #emprendumooc

Algunos enlaces interesantes de este curso:

 la comunidad del MOOC en Procomún
– el grupo del MOOC en Facebook
– el hashtag del MOOC en Twitter: #emprendumooc

mosca_emprendumooc1_badge

Recuerda que una vez finalizado este curso puedes adquirir tu insignia digital que evidencia las competencias profesionales adquiridas y desarrolladas, así como los objetivos alcanzados. Una vez otorgada, esta insignia se almacena en la mochila de insignias de EducaLAB.

El equipo de dinamización estará coordinado por Diego García y lo completan Tamara Orozco y Eusebio Córdoba. La inscripción está abierta desde el 24 de febrero, la fecha de comienzo de este MOOC es el 7 de marzo y finalizará el 17 de abril.

¿Nos acompañas?

Nuestro equipo de La Semana de los Proyectos en Valencia

Nuestro equipo de La Semana de los Proyectos en Valencia

Proyectos

Tal y como os contábamos hace unos días La Semana de los Proyectos ya está en marcha en Valencia y hoy queremos que conozcas el equipo de Conecta13 que está al frente de este proyecto y que se encargan de facilitar y acompañar al profesorado participante en cada una de las fases de trabajo del proyecto.

juanfraAlvarez

Juanfra Álvarez @juanfratic

Profesor de Secundaria en el Colegio Sagrada Familia de Alcoy, investigador en el área de Tecnología Educativa, dentro y fuera del aula, con una importante presencia en la Red a través de su blog Investigando las TIC en el aula.

Desde el curso pasado se ocupa también de la dirección de su centro.

sara 3

Sara Cervellera @floyflo

Maestra convencida de que otra escuela es posible, desempeña su tarea en Escuela 2 (Valencia), una escuela cooperativa que apuesta por la inclusión y la innovación con lo que el trabajo diario se convierte en una auténtica aventura de investigación y creatividad. Ha ocupado el puesto de jefatura de estudios de infantil y primaria, así como el de directora del centro en diversas etapas a lo largo de sus 39 años de profesión en esta escuela. Actualmente desarrolla su actividad en el primer ciclo de primaria, concretamente en la tutoría de 1º. Escribe en su blog Ni uno menos

@NatiChesteNati Pérez  @NatiCheste

Maestra de Infantil, ahora en Primaria, intentando buscar ese “juguete que llevan dentro” los niños y niñas a los que les da clase. Cree en la Educación como “arma de construcción masiva”, como modeladora de una sociedad más justa y cercana a la realidad actual. Escribe en su Blog Nuestra clase de cuarto.

UHSFtMfH_400x400Miguel Ariza @maarizaperez

Profesor de secundaria. Actualmente jefe del Departamento de Orientación de su centro e impartiendo clase en Formación Profesional Básica. Desde el curso 2010-2011 hasta el presente ha sido responsable de la difusión del Programa Profundiza en Andalucía. Es socio-fundador de Conecta13, donde trabaja como responsable y gestor de proyectos. Es el coordinador de todas las ediciones de La Semana de los Proyectos. En su tiempo libre cocina y monta en moto. Le gusta la playa. Es padre de dos hijos y escribe en El Blog de Miguel Ariza.

Desde Conecta13 agradecemos a todos los docentes que participan en esta edición de La Semana de los Proyectos en Valencia, aportando ideas, estableciendo sinergias entre centros, creando nuevos proyectos, y, sobre todo, demostrando que otra educación es posible.

equipo7manaABP