Lanzadera WiT. Becas para formación en soporte IT

Lanzadera WiT. Becas para formación en soporte IT

Noticias Proyectos

Lanzadera WiT es un proyecto que pone en marcha la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) como partner del programa social Work in Tech de INCO Academy, y en el que ofrecen 600 becas para formación en soporte IT certificada por Google.

El objetivo principal es formar en competencias digitales específicas a jóvenes vulnerables, de modo que les abran camino para desarrollarse profesionalmente en entornos digitales. Esta formación cuenta con un Certificado Profesional de Google que capacita en competencias relacionadas con el Soporte a las Tecnologías de la Información (IT Support).

FAD trabaja por el desarrollo integral de la juventud. Y una parte fundamental de ese desarrollo es facilitar el acceso a herramientas e iniciativas que favorezcan la empleabilidad como vía para la construcción de un proyecto vital. Por eso Lanzadera WiT se sostiene en tres pilares o planes complementarios conformando un itinerario completo:

  • Tutorización de apoyo durante el curso para cualquier dificultad en cada uno de los módulos de la formación.
  • Mentorización con personas expertas en el sector tecnológico para el acompañamiento en el proceso de mejora de empleabilidad.
  • Formar parte de un pool de talento y red de networking donde  recibir nuevas formaciones especializadas y becadas en TIC, ofertas de empleo, etc.

Para obtener una de estas becas, no es necesaria ninguna experiencia previa y pueden solicitarse a través de la página de Lanzadera WiT (https://lanzaderawit.campusfad.org/#formulario).

Desde Conecta13 también te animamos a despegar tu carrera profesional-digital con este certificado e itinerario que te ofrece Lanzadera WiT de FAD,  y con el que colaboramos desde su inicio. Estas becas para la formación en soporte IT pueden ser una oportunidad para darle un giro a tu perspectiva laboral.

¡No lo pienses más y consigue una de estas becas para la formación en soporte IT!

Apúntate ahora a la formación.

Hangoutboard, una forma inteligente de gestionar Google Hangouts

Hangoutboard, una forma inteligente de gestionar Google Hangouts

Noticias

hangoutBlogoUna de las herramientas más interesantes que nos ofrece Google es Google Hangouts, una alternativa a Skype y otros servicios de videoconferencia que nos permite llevar a cabo webinars de forma gratuita, con un límite de 10 participantes por sesión pero con la posibilidad de emitir en directo la sesión, de modo que a través de nuestro canal de YouTube o en nuestro perfil de Google+ se puede seguir la charla, debate o encuentro.

Google Hangouts también permite compartir documentos durante la sesión, visualizar videos de YouTube, escribir en una pizarra compartida o chatear con el resto de participantes. En la experiencia Think Cities, de la que hablábamos tan solo hace unos días, utilizan esta herramienta para las sesiones síncronas.

Para facilitar la experiencia de usuario con Google Hangout una joven empresa granadina, i+tic, ha desarrollado Hangoutboard, un servicio web que te permite programa sesiones para llevar a cabo en Google Hangout, invitar a usuarios y lanzar la sesión en el momento en el que estaba programada.

Con esta sencilla pero potente herramienta Conecta13 comienza esta semana a programar sesiones virtuales con los alumnos y alumnas del Seminario TIC 2013 que estamos desarrollando para la Fundación Robles Pozo en la Escuela de Arte de Granada.

Se inicia por tanto, gracias a esta primera iniciativa, una relación de colaboración entre i+tic y Conecta13 que nos llevará a investigar en nuevas formas de aplicar las tecnologías a la educación y el aprendizaje.