Crónica de un Campamento de Verano para Docentes

Crónica de un Campamento de Verano para Docentes

Proyectos

SummerCamp C13inside ha sido un campamento de verano atípico. En primer lugar no estaba dirigido ni a escolares ni a familias, sino a docentes, una gota en un océano como pronto pudimos comprobar. Tampoco ha sido un curso, era una experiencia de desarrollo profesional.

Durante los tres últimos días hemos convertido la ciudad de Granada en un espacio para aprender, experimentar, conectar y diseñar. Hemos descubierto que somos capaces de hacer, en poco más de una hora, pequeños programas guiados por nuestro amigo José Antonio Vacas. A continuación, Maria del Mar Fuentes, directora de UGR Emprende, compartió la experiencia de innovación, emprendimiento y aprendizaje colaborativo que desarrollan desde el espacio Breaker de UGR.

El segundo día Blanca Espigares Rooney nos enseñó a pasear por la ciudad con una mirada distinta y nos ayudó a reconocer la evolución histórica del trazado urbano de la ciudad. También pudimos rememorar la figura de los pensadores de la Institución Libre de Enseñanza y sus huellas en Granada gracias a José María Ruiz, del grupo de investigación «Por una senda clara».

Finalmente, en la tercera jornada, visitamos el Museo de la Memoria de Andalucía y el Parque de las Ciencias, dos grandes espacios para promover aprendizajes más allá de las aulas.

Y todas estas experiencias nos han permitido entrar en contacto con nuevas tecnologías y dispositivos, reflexionar sobre nuestra práctica docente y los procesos de transformación que necesitamos poner en marcha en nuestros centros, entender el diseño de experiencias de aprendizaje desde una perspectiva más transversal, y a reconocer nuestro compromiso ético como ciudadanas y ciudadanos. Pero sobre todo nos han brindado la oportunidad de ampliar nuestra red personal de aprendizaje, estableciendo nuevas conexiones o fortaleciendo otras existentes.

Esta mañana nos hemos reencontrado el equipo de Conecta13 en nuestro Taller de Ideas con la sensación de haber ampliado las fronteras de Conecta13. Hoy nuestra comunidad suma nuevos docentes que trabajan cada día por una Educación mejor y eso nos hace más felices.

Muchas gracias a todas las personas que lo habéis hecho posible, tanto con vuestra presencia en directo como con vuestra atención y apoyo en las redes sociales, así como a las entidades que han colaborado para hacer posible este evento: Museo de la Memoria de Andalucía, Oficina de Transferencia de la UGR, OnTech Innovation, Samsung España y UGR Emprende.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

GrinWeek: la web social en el aprendizaje

GrinWeek: la web social en el aprendizaje

Noticias Reflexiones

La semana próxima se celebra en la Universidad de Granada la GrinWeek, una semana dedicada al aprendizaje abierto en la universidad y la enseñanza obligatoria. Este curso, diseñado y coordinado por Esteban Romero junto al equipo de Conecta13, pretende ser un 3×1: un curso de formación del profesorado de la UGR (y por ello está financiado por el Secretariado de Formación y Apoyo a la Calidad de la universidad granadina), un curso presencial abierto a quien desee asistir y una experiencia en la red para todas aquellas personas interesadas en la relación entre la web social y el aprendizaje.

Por ello, desde Conecta13 te animamos a participar en esta experiencia. ¿Te animas a escribir en tu blog sobre el tema de la web social en el aprendizaje?¿Qué crees que se puede o debe hacer en la universidad respecto a este asunto?¿Por qué no nos dices tu opinión sobe alguno de los temas de la GrinWeek? Los temas que trataremos son los siguientes:

  • Lunes 11: Fernando Trujillo – Aprender en el siglo XXI: Aprendizaje formal (estrategias push y pull), aprendizaje informal, educación expandida y aprendizaje invisible.
  • Martes 12: David Álvarez – Redes Personales de Aprendizaje y conocimiento abierto.
  • Miércoles 13: Mariano Hernán – Entornos y redes profesionales en contextos de aprendizaje permanente  (Lifelong Learning). ¿Qué nos dice la investigación sobre internet salud y la juventud?
  • Jueves 14: Esteban Romero – La web social para el desarrollo académico/profesional. ¿Cómo desarrollar proyectos en red? ¿Con qué herramientas?  Ideas para una universidad como espacio abierto de aprendizaje permanente.
  • Viernes 15: Daniel Torres – Web 2.0 y Ciencia: Kit básico de supervivencia.

¿Qué te parece?¿Te animas a participar? ¡Te esperamos en Twitter con el hashtag #GrinWeek!