Conecta13 en SIMO Educación 2014

Conecta13 en SIMO Educación 2014

Noticias

Tras el éxito de la anterior edición de SIMO Network, centrada en el ámbito educativo, hoy regresa convertida ya en SIMO Educación y una vez más Conecta13 tendrá varios espacios para compartir algunas de nuestras nuevas líneas de trabajo.

Nuestra primera cita es el viernes con la conferencia de Fernando Trujillo que lleva por título “Del ciberutopismo de la Escuela 2.0 al ciberrealismo de la Gran Depresión: lecciones para un futuro educativo incierto” que nos mostrará, superando el claro “ciberutopismo” que prometía mejoras sustanciales del proceso de aprendizaje por la simple incorporación de ordenadores al aula, las realidades del uso educativo de las TIC en la escuela, ofreciendo algunas líneas de actuación sobre las que venimos trabajando desde Conecta13 como la del concepto de Artefacto Digital y su aplicación en el diseño de actividades. Esta conferencia será a las 12:·30 en el Auditorio.

En esta línea, a partir de las 15:30 del mismo viernes, podrás participar en un taller práctico que hemos llamado ‘TIC sin TIC’. En este taller trabajaremos en torno a conceptos fundamentales como la competencia digital del profesorado, el proyecto digital de centro, la creación de artefactos digitales on-line y off-line o el diseño de proyectos de aprendizaje de base tecnológica. El objetivo es que puedas llevarte una propuesta completa, global, realista y eficaz para el uso de las TIC en el aula, incluso en aquellas condiciones en las que no hay TIC para usar las TIC. Este taller estará dinamizado por Diego Ojeda y Belén Rojas.

Más específicamente hay un segundo taller, en esta ocasión el sábado entre las 12:00 y las 13:30, sobre Artefactos digitales: una propuesta de trabajo para la digitalización del aula, dinamizado por Diego Ojeda y Miguel Ariza, donde se propondrá una manera sencilla de organizar nuestra práctica educativa para que la tecnología esté al servicio del aprendizaje a través de los “artefactos digitales”, una propuesta desarrollada y puesta en práctica por docentes reales en sus aulas desde Educación Infantil hasta Universidad.

Además de en estas tres actividades hemos tenido la oportunidad de participar en el jurado de los Premios a la Innovación Educativa, que serán entregados el sábado 18 de octubre a partir de las 13,00h en el AULA MAGNA.

Aunque el listado de actividades, talleres y experiencias que se van a compartir es tan largo e interesante que nos resulta difícil destacar alguna, sí te animamos a acercarte a la Sala Lenguaje Audiovisual a las 17:30 para conocer diversas experiencias relacionadas con la educación audiovisual con Mercedes Ruiz, Inma Contreras y Diego Ojeda, entre ellas una actividad que llevó el cine a numerosos centros de primaria y en la que tuvo la suerte de colaborar Conecta13.

El año pasado nuestra participación en SIMO fue a través de un taller sobre PLE, una gymkhana con códigos QR sobre aprendizaje basado en proyectos y nuestro primer MOOC, el #mooc24mooc, un metamooc que duró exactamente 24 horas y en el que tuvimos ocasión de debatir y compartir ideas sobre los cursos masivos abiertos y en línea.

Conecta13 en SIMO Network 2013

Conecta13 en SIMO Network 2013

Proyectos Se habla de...

En la edición de 2013, que se celebra del 15 al 17 de octubre en IFEMA (Madrid), SIMO organiza, en colaboración con la revista Educación 3.0, el espacio SIMO Educación, en el cual se mostrará una perspectiva de las últimas tecnologías aplicadas a este ámbito. Así, SIMO, que cuenta entre sus patrocinadores con empresas como HP, Intel, AulaPlaneta, Charmex Internacional o el Grupo Anaya, abre sus puertas también al mundo de la educación con el apoyo de la Asociación Espiral y de Conecta13.

En concreto, en esta edición, vamos a participar con dos talleres y una importante experiencia innovadora. El primer taller está relacionado con el PLE o “entorno personal de aprendizaje” y el segundo es una gymkhana con códigos QR sobre aprendizaje basado en proyectos (AbP) a través de las TIC.

El evento especial organizado por Conecta13 para SIMO y Educación 3.0 es un MOOC (curso abierto masivo y en línea) de 24 horas para estudiar, precisamente, el fenómeno de los MOOC. Esta experiencia representa la primera ocasión de participar en un MOOC en castellano y durante 24 horas de duración, con participación de expertos españoles y latinoamericanos pero abierto a todas aquellas personas interesadas en comprender qué es un MOOC y cuál es su valor en el actual panorama educativo. Es, por tanto, una experiencia única enmarcada dentro de la principal feria tecnológica que se celebra en nuestro país.

logoMOOC24_sqPara participar en esta experiencia de aprendizaje de Conecta13 para SIMO Network, hemos creado la web mooc24mooc.com, donde las personas interesadas podrán inscribirse, suscribirse a la newsletter del evento y presentar sus aportaciones. Así mismo, en Twitter se utilizará el perfil @mooc24mooc y la etiqueta #mooc24mooc para la difusión de cada una de las actividades.

Si te animas a participar, estaremos encantados de compartir esta experiencia contigo y de valorar, posteriormente, el impacto y la efectividad de la misma. Te esperamos en mooc24mooc.