Conecta13 estará en el Congreso NovaGob 2019: el Consejo Iberoamericano de Innovación Pública

Conecta13 estará en el Congreso NovaGob 2019: el Consejo Iberoamericano de Innovación Pública

Noticias

El Congreso Iberoamericano de Innovación Pública nace en 2014, gracias a la alianza entre la Universidad de La Laguna, su Fundación, el Cabildo de Tenerife y NovaGob. Tras cuatro ediciones en La Laguna y la edición de 2018 en Toledo, el Congreso NovaGob traslada en 2019 su sede a Sevilla.

Esta nueva edición del Congreso, que tendrá lugar entre el 16 y el 18 de octubre de 2019, será el punto de encuentro para los profesionales de la innovación pública. Durante el evento podrán reflexionar y debatir en torno a los principales retos de la gestión pública identificados por la Comunidad NovaGob. Estos retos se agrupan en 5 grandes temáticas:

  1. Administración 4.0. Gobierno digital y más inteligente con las TIC.
  2. Administración abierta. Nuevas formas de comunicación y relación con la ciudadanía para construir confianza.
  3. Administración comprometida. Dando una respuesta efectiva a las principales preocupaciones de la ciudadanía.
  4. Administración fácil. Digitalización accesible en organizaciones menos burocráticas, más transversales y con trabajo en equipo.
  5. Administración humana. Capacidad para afrontar el cambio junto a las personas, con pasión por lo público y atrayendo nuevo talento.

Conecta13 participará en el Congreso NovaGob dinamizando uno de los cuatro talleres de Experiment@ Talento. Se trata de un espacio diseñado para buscar soluciones a algunos de los 50 retos 2019 para la Administración Pública desde la perspectiva ciudadana usando diferentes metodologías.

El taller, que estará dinamizado por nuestros compañeros Fernando Trujillo y David Álvarez, y coordinado por Lucía Quiroga, busca dar respuesta al reto 23: «Asunción de responsabilidades democráticas, objetivos globales y compromiso con el desarrollo sostenible». Para ello utilizaremos la Metodología KNOT, que ya hemos aplicado en varios eventos, como en la Jornada «La Profesión Docente» y en SIMO Educación 2018.

La Metodología KNOT es una metodología de trabajo conectivista desarrollada por Conecta13. Su objetivo es promover una dinámica de participación colaborativa que permita, en un corto intervalo de tiempo, generar conocimiento común en torno a un reto previamente seleccionado.

El Taller «Administración Comprometida» de Conecta13 se desarrollará el jueves 17 de octubre entre las 16:00 y las 19:30h. La presentación de las conclusiones del mismo tendrá lugar el viernes 18 a partir de las 13:10.

¡Nos vemos en NovaGob!


NovaGob es un ecosistema de innovación pública en el ámbito iberoamericano integrado por la Fundación NovaGob, la Red Social NovaGob, los Premios NovaGob Excelencia, el Congreso, un Laboratorio para la innovación pública y la Revista, referente a nivel internacional entre las iniciativas sociales para la transformación del sector público.

Todo preparado para #KNOTDocenteXXI, una jornada abierta y en red sobre la Profesión Docente

Todo preparado para #KNOTDocenteXXI, una jornada abierta y en red sobre la Profesión Docente

Noticias

Hoy martes 30 de octubre a partir de las 18:30 se desarrollará la jornada ‘La Profesión Docente‘ en ocho nodos. Un noveno nodo, el de Avilés, lo hará el viernes 9 de noviembre (por temas de agenda) y un décimo nodo está desarrollando la actividad en línea (tienes más información en este post).

El resto de nodos se reparte entre Andalucía (Algeciras, Granada, Nívar, Sanlúcar de Barrameda y Sevilla), Ceuta, Madrid y Ciudad de México. En todos ellos se trabajará con una metodología participativa para, a partir de las cuestiones lanzadas por los ponentes fulgurantes, construir conocimiento común en torno a cuatro temas:

  1. formación inicial de profesorado,
  2. acceso al puesto de trabajo,
  3. formación permanente y
  4. desarrollo profesional.

Todos los nodos estarán conectados por un hashtag común (#KNOTDocenteXXI) y contarán con su propio hashtag para poder recoger posteriormente sus aportaciones a la Red. También contamos con un evento en Facebook donde puedes seguir la actividad del evento.

Te esperamos en cualquiera de las sedes o en la Red. Nuff said! 😉

Jornada ‘La profesión docente’

Jornada ‘La profesión docente’

Noticias

Todo el mundo parece tener una opinión. Opinan los políticos, opinan los medios de comunicación, opinan los vecinos y opinan las madres y padres de tu alumnado. Pero, ¿y tú? ¿Cuál es tu opinión sobre la profesión docente?

Desde Conecta13 y el Grupo de Investigación “Conocimiento Abierto para la Acción Social” te ofrecemos no solo la oportunidad de participar en una jornada de debate sobre la profesión docente sino también una dinámica para generar el debate en tu entorno y abrir a la red para compartir vuestra reflexión con otras compañeras y compañeros.

¿Qué hay que hacer? ¡Es fácil! Reúne a un grupo de personas interesadas en dedicar dos horas de la tarde del día 30 de octubre a pensar sobre la profesión docente. Nos reuniremos a partir de las 18.00 horas pero el debate en sí comienza a las 18.30 y acabará puntualmente a las 20.30.

Para que fluyan las ideas te proponemos una dinámica que hemos denominado KNOT: Knowledge-networked Open Talks. La estrategia es muy sencilla y está descrita en la web del evento y también en la web del Grupo de Investigación CAAS.

Para empezar, nos presentaremos y crearemos 4 grupos de trabajo de entre 4 ó 5 miembros. Tras este primer momento “social”, se realizarán 3 “ponencias fulgurantes” de 5 minutos cada una, en la cual se tratarán estos tres temas:

  • Formación inicial del profesorado
  • Acceso al puesto de trabajo
  • Formación permanente del profesorado y carrera profesional docente

¿Quién debe hacer estas presentaciones? ¡Pues quien decida el propio grupo que ha organizado la jornada local! La idea es que la persona encargada presente en 5 minutos los claroscuros relacionados con estos tres puntos, planteando preguntas, dilemas, paradojas y cuestiones para el debate.

Tras las presentaciones fulgurantes, ¡el póster en construcción! Cada equipo dedicará 15 minutos a estudiar uno de estos cuatro temas dibujando y escribiendo en un póster al tiempo que hablan sobre el tema en cuestión. Recuerda que los temas que os proponemos son los siguientes:

  • Póster 1: Formación inicial del profesorado
  • Póster 2: Acceso al puesto de trabajo
  • Póster 3: Formación permanente
  • Póster 4: Carrera profesional

Cada 15 minutos los miembros del equipo rotarán y se “mudarán” al póster que ya ha estado trabajando otro equipo anteriormente. Para que sirva de enlace, cada grupo dejará un miembro en su grupo original, que ejercerá de “anfitrión” cuando lleguen los nuevos miembros al póster en construcción sintetizando lo que ya se ha dicho anteriormente en ese póster.

Finalmente, sobre las 20.00, los anfitriones resumirán qué se ha dibujado, escrito y dicho en su póster y se encargarán de difundirlo a través de la red con la etiqueta #KNOTDocenteXXI.

¿Qué te parece?¿Te animas? Si quieres saber más sobre esta experiencia, visita la web del #KNOTDocenteXXI y busca tu nodo. Si tienes alguna duda, esperamos tu comentario.

¡Nos vemos el 30 de octubre en #KNOTDocenteXXI!