#JamTodayAL: Crónica de 48 horas de Aprendizaje Colaborativo

#JamTodayAL: Crónica de 48 horas de Aprendizaje Colaborativo

Proyectos

Entre el 27 y el 29 de mayo se desarrolló Jam Today Almería, un evento coorganizado por el Consorcio Fernando de los Ríos, la Red Guadalinfo, HackLab Almería y Conecta13.

Jam Today es una iniciativa, promovida por la Red Europea de Living Labs, que este año tiene como objetivo diseñar y crear videojuegos y juegos de mesa para estimular el aprendizaje de las matemáticas. Profesionales y aficionados a la programación y a las matemáticas, diseñadores gráficos, creadores de contenidos, creativos, diseñadores de sonido o gente curiosa con ganas de aprender, organizada por equipos, pusieron a prueba sus habilidades durante 48 horas, asistidos por un equipo de mentores.

El IES Al-Andalus fue el espacio que acogió este encuentro y a los 70 participantes en el mismo, con edades comprendidas entre los 16 y los 52 años, llegados algunos desde provincias tan distantes como Sevilla o Cádiz. El encuentro se inició la tarde del viernes 27 con una charla inspiradora a cargo del diseñador de videojuegos Arturo Monedero, responsable entre otros, de la aventura gráfica “Los Ríos de Alice”. Durante su intervención nos dio algunas de las claves para emprender en el complicado sector de los videojuegos. Talleres de Scratch, Unity y marketing digital para los proyectos en tornos a videojuegos completaron el programa de la primera jornada.

La mañana del día 28 sirvió para configurar los equipos, dar las primeras instrucciones y poner en marcha todas las habilidades de los participantes para conseguir la mejor propuesta. La tarde del 28 de mayo se presentó intensa, con los equipos desarrollando sus proyectos con gran entusiasmo. Mientras los mentores y la organización se dedicaron a resolver dudas y a la entrega de los premios (azúcar extra en forma de golosinas, baterías, lápices USB, etc.) que iban consiguiendo los equipos más “jugones” que superaban las misiones propuestas.

Arturo Monedero batiendo récords.
Arturo Monedero batiendo récords

También hubo tiempo en la sala de la organización para relajarnos… ¡jugando! Como no podía ser de otra manera. Un buen ejemplo de ello fue el juego que montamos con Makey Makey (otro de los obsequios que se brindaron en la entrega final de premios).

Disfrutamos muchísimo, aunque hemos de reconocer que el que batió todos los récords fue Arturo Monedero, todo un experto en juegos y videojuegos, y bien que lo demostró con el clásico Pac-Man.

A última hora de la tarde, para recobrar fuerzas, se ofrecieron unas pizzas y se preparó un proyector para ver el partido de fútbol en el que participaba la selección española. Un tiempo de descanso que sentó estupendamente a los/as participantes, tanto a los que se iban a descansar a casa como a los integrantes de los equipos que prefirieron pasar la noche en el I.E.S. Al-Andalus para seguir dando forma a sus ideas.

Con el domingo, desde primera hora, se reanudó la actividad y si bien hubo quien no pudo por el agotamiento nocturno, tras algunas siestas volvieron a la carga. Continuaron las dudas, pero los avances ya eran considerables.

A medida que transcurrió el día continuamos proponiendo misiones para ayudarles a desconectar y de paso conseguir alguna sorpresa extra (snacks, lápiz USB, etc). La gamificación jugó un papel importante, tanto para amenizar el encuentro como para permitir la entrega de premios:

Participantes del evento desactivando la bomba que desbloquearía la entrega de premios.
Participantes del evento desactivando la bomba que desbloquearía la entrega de premios.

Los tres proyectos seleccionados por el jurado de la primera edición de Jam Today Almería son:

  • Categoría Juegos de mesa: El equipo Yamesepera con el juego “Duelo de Hechigrafos”, un duelo mágico con desarrollar habilidades como la aritmética o la memoria.
  • Categoría Unity: El equipo Jumper5 con el juego “Mateo Dream”, una carrera de sucesiones matemáticas en la que el cálculo es fundamental para llegar el primero a la meta.
  • Categoría Scratch: El equipo Steeline con el juego “Clapick”, en el que se han de resolver puzzles haciendo uso de las matemáticas y la lógica.

Sin duda una experiencia apasionante de la que estamos muy contentos de haber participado y que sin duda volveremos a repetir este curso que acabamos de comenzar.

jamtodayFF

Si quieres más información puedes seguir toda la experiencia a través de este storify. También se han recogido los mejores momentos del Jam Today Almería en esta galería fotográfica.

Jam Today Almería

Jam Today Almería

Noticias

¿Te gusta jugar? ¿Te gustan las mates? ¿Te apetecería diseñar un videojuego? Entonces no puedes tener mejor plan para el fin de semana del 27, 28 y 29 de mayo: 48 horas para crear videojuegos, o juegos de mesa, orientados al aprendizaje de las matemáticas.

Almería acoge una de las sedes del Jam Today, una iniciativa promovida por la Red Europea de Living Labs, que este año tiene como objetivo diseñar y crear videojuegos y juegos de mesa para estimular el aprendizaje de las matemáticas. Profesionales y aficionados a la programación y a las matemáticas, diseñadores gráficos, creadores de contenidos, creativos, diseñadores de sonido o gente curiosa con ganas de aprender, organizados por equipos, pondrán a prueba sus habilidades asistidos por expertos dispuestos a ayudar en todo aquello que necesiten, resolver dudas o trabajar mejoras.

La entrada (con un coste simbólico de 5 euros) cubre comida, alojamiento y acceso a todo el contenido de la Jam Today Almería durante los tres días del evento. Además del asesoramiento de los expertos durante la fase del reto, el evento estará precedido por charlas y talleres formativos. El encuentro se desarrollará en el IES Al-Andalus. Puedes consultar el programa en la web.

Si quieres saber más sobre Jam Today Almería no dudes en visitar la web, en la que se amplia información como el programa, quienes son los expertos, premios, bases y por supuesto algunos consejos interesantes.

Puedes ponerte en contacto con nosotros para cualquier duda sobre estas jornadas. También puedes seguir las novedades del evento a través de Twitter: @jamtodayalmeria.

Desde Conecta13 te animamos a participar, será un fin de semana 10 😉

Matemáticas con mayéuticas.

Matemáticas con mayéuticas.

Se habla de...

regletasNo, no es un error, aunque también se trata de matemáticas con mayúsculas. Hoy, desde Conecta13 queremos reconocer el papel que el Grupo Mayéutica ha aportado y sigue aportando al aprendizaje de las matemáticas de una forma significativa, razonable y ‘no agresiva’ con el/la aprendiz. Su propuesta parte de algo tan básico como “escuchar a los niños”, de ahí que su rama formativa, la que se dedica a ofrecer cursos, seminarios, talleres… sea la “Asociación Escuchaniños

También está presente la actividad editorial, bajo la denominación de “Grupo Mayéutica” donde podemos encontrar títulos ya clásicos como “Técnicas creativas para la resolución de problemas” hasta el juego del “Numerátor” o “Números en Color”, sobre el uso de las regletas de Cuisenaire en el aprendizaje de las matemáticas.

Por último, tras la Asociación y la editorial, hay que hacer referencia a la persona. Aunque evidentemente, no se trata de proyectos individuales, el nombre de referencia en todo esto es José Antonio Fernández Bravo, que en palabras de una buena amiga, maestra, es  “el Myriam Nemirovsky de las matemáticas

Pues, con esto ya está todo dicho. Disfruta con estos enlaces y, si quieres, completa la información, rectifica o simplemente deja tu opinión en los comentarios.