Líneas de trabajo en Conecta13

Líneas de trabajo en Conecta13

Reflexiones

por Miguel Ángel Ariza

Como se puede ver en nuestra web, Conecta13 se mueve en un amplio campo de trabajo: estrategias digitales, gestión de proyectos, formación permanente, consultoría y auditoría, organización de eventos, difusión de programas, planes y proyectos educativos, elaboración de materiales didácticos, …

Pero nos gustaría emplear esta entrada para contar algunos de los temas concretos en los que estamos trabajando este principio de curso, sobre los que estamos reflexionando, diseñando y poniendo en práctica. Para dar respuesta a esta cuestión vamos a hacer un recorrido por nuestro blog y por los blogs donde escriben los miembros del equipo de Conecta13.

cw1

Este imagen sintetiza algunas de las ideas sobre las que estamos profundizando.

Nos estamos moviendo en torno a estas ideas-fuerza: MOOC, Artefactos digitales, Aprendizaje del siglo XXI y Coherencia en los espacios formativos. ¿Y qué hemos dicho sobre estos temas? Pasemos a repasarlos.

Los MOOC, cursos masivos abiertos online, han sido uno de los temas en los que hemos invertido parte de nuestro tiempo estos meses, pasando por un Manifiesto MOOC, estudiando oportunidades y amenazas, su influencia en la universidad, ideas para su diseño, éxitos y fracasos  hasta movimientos de MOOCificación. Recogemos aquí algunas de esas reflexiones:

Para ayudar a los docentes a la digitalización de su enseñanza diseñamos un documento que llamamos Artefactos Digitales, para el diseño de actividades y tareas de aprendizaje en Red. Sobre el documento y lo que éste supone hemos escrito en varias ocasiones:

Otro de nuestros campos de trabajo es la preocupacion por el aprendizaje del S XXI, uno de los temas que nos preocupa en gran medida; vemos la necesidad de cambios en la manera en la cual la escuela está afrontando los cambios sociales y los cambios en nuestros estudiantes pues tenemos una escuela anclada, a veces, en esquemas de funcionamiento anticuados. F. Trujillo recoge perfectamente nuestro sentir en este video:

Sobre la innovación educativa que nos lleva hacia el aprendizaje en el siglo XXI podemos repasar alguna de estas entradas:

Y por último una máxima para Conecta13: la coherencia en los espacios formativos. Bajo esta idea unificamos nuestra “puesta en escena” con lo que pensamos y contamos. Organizamos nuestros procesos formativos con las mismas estructuras y metodologías que estamos transmitiendo cara a cara, como el Design Thinking. En esta parcela son muchas las referencias que podríamos revisar:

En definitiva, apostamos por la acción, por dar respuesta a las necesidades del siglo XXI, por la innovación y la digitalización en los procesos educativos y formativos, por el trabajo colaborativo, por el diseño abierto y en equipo.

En resumen, y utilizando palabras de Ferrán Ruiz Tarrago: “Hoy en día no nos queda otra posibilidad que soñar la utopía y desarrollar estrategias para actuar en la incertidumbre“.

Nosotros hemos iniciado el camino para estar conectados a ese futuro. Y para ti, ¿cuál es tu camino?