Se habla de … Semana de la Educación Abierta

Se habla de … Semana de la Educación Abierta

Se habla de...

La Educación Abierta se basa en el intercambio libre y abierto de conocimientos y experiencias.

  • Libre: sin costo alguno
  • Abierto: uso de herramientas legales (con licencias abiertas) que dan permiso a todos para volver a usar y modificar recursos educativos.

Se produce un intercambio que aumenta el acceso a la educación y el conocimiento para cualquier persona, en cualquier lugar y a cualquier hora. Permite a las personas realizar cambios en los materiales o combinar los recursos para construir algo nuevo.

La Educación Abierta supone trabajar con comunidades de aprendizaje más libres y abiertas, redes educativas, materiales de enseñanza y aprendizaje, libros de texto abiertos, datos abiertos, becas, herramientas de software educativo libre y mucho más.

La Educación Abierta proporciona el acceso al conocimiento, facilita plataformas para compartir, permite la innovación, y conecta comunidades de estudiantes y educadores de todo el mundo.

Recientemente se ha celebrado un evento a nivel internacional que recibe el nombre de “Open Education Week”. Si quieres saber más sobre esta idea o sobre la Semana de la Educación Abierta visita su web.

From sharing to cooperation to collective action

From sharing to cooperation to collective action

Citas

For the last hundred years the big organizational question has been whether any given task was best taken on by the state, directing the effort in a planned way, or by businesses competing in a market. This debate was based on the universal and unspoken supposition that people couldn’t simply self-assemble; the choice between markets and managed effort assumed that there was no third alternative. Now there is.

Clay Shirky, 2008, Here Comes Everybody: The Power of Organizing Without Organizations. Penguin Books.

Imagen: jairoagua