Nuestra base se asienta en el conocimiento, nacemos como spin-off de la Universidad de Granada. Los tres rasgos que definen a Conecta 13 son investigación, acción y conexión.Conecta13
JamToday Andalucía continúa su andadura por la geografía andaluza con un nuevo encuentro, en este caso en Córdoba. Durante tres días (del 9 al 11 de noviembre) los/as participantes vivirán una experiencia única de aprendizaje y trabajo colaborativo, diseñando y creando juegos y videojuegos educativos. El centro que nos acoge en esta ocasión, el IES Gran Capitán de Córdoba, abre sus puertas a las 16:30 del viernes 9 de octubre con una charla inspiradora y una serie de talleres que ayudará a todas las personas inscritas a conocer diversas herramientas para el diseño y creación de videojuegos.
La iniciativa JamToday Andalucía reúne a diferentes actores, como empresas de juegos, organizaciones educativas e instituciones del sector público, así como a profesionales de los videojuegos, fomentando la emergencia de talento en torno a un sector en continua expansión. En esta edición además esperamos repetir el éxito de participación femenina de la última edición, rondando el 50% de chicas entre los/as participantes de menos de 21 años.
Para participar en #JamtodayCO debes inscribirte en la web entradasytickets.com. La aportación simbólica de 6€ da acceso al evento, incluyendo desayunos (S, D), almuerzos (S, D) y cenas (S) así como al material de merchandising del encuentro.
Puedes seguir las últimas novedades del evento a través de las redes sociales, tanto en Twitter como en Facebook. ¡Te esperamos!
JamToday Andalucía vuelve a Granada con un nuevo encuentro en el que durante tres días, entre el 5 y el 7 de octubre, equipos multidisciplinares crearán juegos educativos. Si tienes más de 8 años y quieres participar en una experiencia única de aprendizaje y trabajo colaborativo te esperamos en el IES Virgen de las Nieves a partir de las 16:30 del viernes 5 de octubre.
JamToday Andalucía forma parte de un proyecto proyecto europeo (JamToday) dedicado a la creación, implementación y desarrollo de juegos educativos usando el formato de las Game Jams. Esta experiencia se ha consolidado en Andalucía con cuatro eventos desarrollados con un enorme éxito en los últimos tres años, siendo esta la segunda edición que tiene lugar en Granada.
El proyecto reúne a diferentes tipos de actores, como empresas de juegos, organizaciones educativas e instituciones del sector público, así como a profesionales de los videojuegos, fomentando a través de esta iniciativa la emergencia de talento en torno a un sector en continua expansión.
Para participar en #JamTodayGR2 debes inscribirte en la web entradasytickets.com. La aportación simbólica de 6€ da acceso al evento, incluyendo los desayunos (S, D), almuerzos (S, D) y cenas (S) así como al material de merchandising del encuentro.
A punto de cumplir los dos años desde que iniciamos esta fascinante aventura liderada por el Consorcio Fernando de los Ríos, hoy volvemos a compartir contigo la emoción de una nueva cita JamToday Andalucía, la cuarta que celebramos y la tercera que tiene lugar en Almería, más concretamente en el IES Al-Andalus, un centro educativo público clave para comenzar y dar continuidad a este proyecto.
En colaboración con Guadalinfo, HackLab Almería y el Consorcio lanzamos una nueva propuesta para el desarrollo de videojuegos y juegos de mesa en un formato intensivo de tres días y dirigido a 70 participantes. Como en ocasiones anteriores la temática será descubierta en el mismo encuentro y esperamos, igual que en las tres ediciones previas, equipos de diseño y desarrollo que compartan su talento creativo.
Una vez más tendremos premios para las mejores propuestas en las categorías de Juego Scratch, Juego de mesa y Videojuego/Motor de Juego, concedidos por un jurado de personas expertas. Igualmente todas las personas participantes podrán otorgar a sus compañeras y compañeros menciones a la Mejor Narrativa de Juego, al Juego más Adictivo, al Mejor Objetivo conseguido y al Mejor Diseño Visual.
Comenzaremos el encuentro el viernes 4 de mayo con la tradicional charla inspiradora, que en esta ocasión estará protagonizada por Mauricio García de The Game Kitchen. A partir de ahí se sucederán talleres para los participantes, la publicación del reto de esta edición, la creación de equipos y el trabajo de los mismos, que culminará el domingo 6 de mayo con la presentación de los proyectos, la deliberación del jurado y la entrega de premios.
Te invitamos a sumarte a esta experiencia única en la que puedes elegir el rol con el que participar (programación, diseño gráfico, gestión de contenidos, creatividad, diseño de sonido,…), sin límites de edad y sin preocuparte durante 48 horas de otra cosa que no sea aprender y compartir. El equipo de JamTodayAl nos encargaremos del resto.
No olvides reservar tu plaza si no quieres perderte esta experiencia. ¡Te esperamos!
Jam Today es una iniciativa, promovida por la Red Europea de Living Labs, que este año tiene como objetivo diseñar y crear videojuegos y juegos de mesa para estimular el aprendizaje de las matemáticas. Profesionales y aficionados a la programación y a las matemáticas, diseñadores gráficos, creadores de contenidos, creativos, diseñadores de sonido o gente curiosa con ganas de aprender, organizada por equipos, pusieron a prueba sus habilidades durante 48 horas, asistidos por un equipo de mentores.
El IES Al-Andalus fue el espacio que acogió este encuentro y a los 70 participantes en el mismo, con edades comprendidas entre los 16 y los 52 años, llegados algunos desde provincias tan distantes como Sevilla o Cádiz. El encuentro se inició la tarde del viernes 27 con una charla inspiradora a cargo del diseñador de videojuegos Arturo Monedero, responsable entre otros, de la aventura gráfica “Los Ríos de Alice”. Durante su intervención nos dio algunas de las claves para emprender en el complicado sector de los videojuegos. Talleres de Scratch, Unity y marketing digital para los proyectos en tornos a videojuegos completaron el programa de la primera jornada.
La mañana del día 28 sirvió para configurar los equipos, dar las primeras instrucciones y poner en marcha todas las habilidades de los participantes para conseguir la mejor propuesta. La tarde del 28 de mayo se presentó intensa, con los equipos desarrollando sus proyectos con gran entusiasmo. Mientras los mentores y la organización se dedicaron a resolver dudas y a la entrega de los premios (azúcar extra en forma de golosinas, baterías, lápices USB, etc.) que iban consiguiendo los equipos más “jugones” que superaban las misiones propuestas.
Arturo Monedero batiendo récords
También hubo tiempo en la sala de la organización para relajarnos… ¡jugando! Como no podía ser de otra manera. Un buen ejemplo de ello fue el juego que montamos con Makey Makey (otro de los obsequios que se brindaron en la entrega final de premios).
Disfrutamos muchísimo, aunque hemos de reconocer que el que batió todos los récords fue Arturo Monedero, todo un experto en juegos y videojuegos, y bien que lo demostró con el clásico Pac-Man.
A última hora de la tarde, para recobrar fuerzas, se ofrecieron unas pizzas y se preparó un proyector para ver el partido de fútbol en el que participaba la selección española. Un tiempo de descanso que sentó estupendamente a los/as participantes, tanto a los que se iban a descansar a casa como a los integrantes de los equipos que prefirieron pasar la noche en el I.E.S. Al-Andalus para seguir dando forma a sus ideas.
Con el domingo, desde primera hora, se reanudó la actividad y si bien hubo quien no pudo por el agotamiento nocturno, tras algunas siestas volvieron a la carga. Continuaron las dudas, pero los avances ya eran considerables.
A medida que transcurrió el día continuamos proponiendo misiones para ayudarles a desconectar y de paso conseguir alguna sorpresa extra (snacks, lápiz USB, etc). La gamificación jugó un papel importante, tanto para amenizar el encuentro como para permitir la entrega de premios:
Participantes del evento desactivando la bomba que desbloquearía la entrega de premios.
Los tres proyectos seleccionados por el jurado de la primera edición de Jam Today Almería son:
Categoría Juegos de mesa: El equipo Yamesepera con el juego “Duelo de Hechigrafos”, un duelo mágico con desarrollar habilidades como la aritmética o la memoria.
Categoría Unity: El equipo Jumper5 con el juego “Mateo Dream”, una carrera de sucesiones matemáticas en la que el cálculo es fundamental para llegar el primero a la meta.
Categoría Scratch: El equipo Steeline con el juego “Clapick”, en el que se han de resolver puzzles haciendo uso de las matemáticas y la lógica.
Sin duda una experiencia apasionante de la que estamos muy contentos de haber participado y que sin duda volveremos a repetir este curso que acabamos de comenzar.
Si quieres más información puedes seguir toda la experiencia a través de este storify. También se han recogido los mejores momentos del Jam Today Almería en esta galería fotográfica.
¿Te gusta jugar? ¿Te gustan las mates? ¿Te apetecería diseñar un videojuego? Entonces no puedes tener mejor plan para el fin de semana del 27, 28 y 29 de mayo: 48 horas para crear videojuegos, o juegos de mesa, orientados al aprendizaje de las matemáticas.
Almería acoge una de las sedes del Jam Today, una iniciativa promovida por la Red Europea de Living Labs, que este año tiene como objetivo diseñar y crear videojuegos y juegos de mesa para estimular el aprendizaje de las matemáticas. Profesionales y aficionados a la programación y a las matemáticas, diseñadores gráficos, creadores de contenidos, creativos, diseñadores de sonido o gente curiosa con ganas de aprender, organizados por equipos, pondrán a prueba sus habilidades asistidos por expertos dispuestos a ayudar en todo aquello que necesiten, resolver dudas o trabajar mejoras.
La entrada (con un coste simbólico de 5 euros) cubre comida, alojamiento y acceso a todo el contenido de la Jam Today Almería durante los tres días del evento. Además del asesoramiento de los expertos durante la fase del reto, el evento estará precedido por charlas y talleres formativos. El encuentro se desarrollará en el IES Al-Andalus. Puedes consultar el programa en la web.
Si quieres saber más sobre Jam Today Almería no dudes en visitar la web, en la que se amplia información como el programa, quienes son los expertos, premios, bases y por supuesto algunos consejos interesantes.
Puedes ponerte en contacto con nosotros para cualquier duda sobre estas jornadas. También puedes seguir las novedades del evento a través de Twitter: @jamtodayalmeria.
Desde Conecta13 te animamos a participar, será un fin de semana 10 😉
×
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí. Aceptar